Desarrollo Social
Juraron nuevos Subsecretarios en Desarrollo Social
Cinco serán las subsecretarías con las que contará el Ministerio de Desarrollo Social en esta gestión de Gobierno. La ministra Beatriz Bogado instó a trabajar para extender la territorialidad de la cartera para generar mayor participación comunitaria.

Martes, 13 de diciembre de 2011
En un acto realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado tomó juramento a los integrantes del gabinete de la cartera social. Se crearon dos subsecretarias y la antes denominada Subsecretaria de Gestión y Articulación Interinstitucional es ahora Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia.
Las nuevas autoridades que conducirán las subsecretarias son: Emilio Goya, subsecretario de la Juventud; Néstor Fantín, subsecretario de Desarrollo Interinstitucional e Integración Colectiva; Natalia Luque, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia; Sergio Soto, subsecretario de Desarrollo y Economía Social; Roberto Acosta, subsecretario de Abordaje Territorial.
“Este va a ser un ministerio militante con mucha apertura porque necesitamos una profunda participación colectiva de todos los sectores de la comunidad. En este sentido los dos ejes serán profundizar la presencia del ministerio en el territorio y la participación comunitaria”, manifestó Bogado.
SUBSECRETARÍA DE LA JUVENTUD
En cuanto a la incorporación de esta subsecretaria a la cartera social, la ministra señaló que “tiene que ver con la mirada que tiene este proyecto nacional y provincial sobre los jóvenes”. “Los jóvenes hoy han irrumpido absolutamente la política y la participación de ellos es el horizonte para que la realización de este proyecto tenga garantía de continuidad”, aseguró la funcionaria.
Goya explicó que la creación de esta subsecretaria implica “una meta más, lograda en estos casi dos años y medios de gestión”.
Recordó que comenzó dirigiendo un área de la juventud, que posteriormente alcanzó el rango de dirección y “hoy el compromiso de todos los jóvenes, el trabajo demostrado hizo que el gobernador asuma el compromiso y cree la Subsecretaria de la Juventud, algo más que provechoso para empezar a construir políticas públicas para y por los jóvenes”.
DESARROLLO INTERINSTITUCIONAL E INTEGRACIÓN COLECTIVA
Es otra de las nuevas subsecretarias que se incorpora al ministerio, y tendrá a su cargo tres direcciones: Adultos Mayores, Discapacidad y Pueblos Originarios. “Es un desafío que realmente estamos dispuestos a llevarlo adelante, en lo político y en lo personal”, indicó Fantín, quien ya se desempeñaba en la cartera social en las coordinaciones de las direcciones de Adultos Mayores y Discapacidad.
NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia tendrá a cargo tres direcciones: Dirección de Niñez, Fortalecimiento Familiar, y Dirección de la Mujer, anteriormente a cargo de la ex subsecretaria de Derechos Humanos.
“Este cambio implica reafirmar el compromiso con todos los grupos más vulnerables, la niñez, las mujeres y la familia en general, para garantizar el pleno desarrollo de todos sus integrantes”, sostuvo Luque.
DESARROLLO Y ECONOMÍA SOCIAL
Soto señaló que se está en el camino de la profundización de políticas tendientes a la organización del trabajo, inclusión social y organización popular, a partir de la economía social, que es una economía que pretende generar y distribuir democráticamente los ingresos y el conocimiento que permite generar.