Gestión 2011-2015
Baquero tomó juramento a subsecretarios y autoridades del INSSSEP
Al frente de la Subsecretaría de Atención de la Salud asumió Mirtha Atrio, mientras que Darío Gómez lo hizo en la de Promoción y Prevención de la Salud. Las Subsecretarías restantes, seguirán a cargo de Rafael Sabatinelli y Luis Di Silvestre.
Martes, 13 de diciembre de 2011
              
El ministro de Salud, Francisco Baquero, tomó juramento de ley y puso en funciones a los titulares de las cuatro subsecretarías de esa cartera y autoridades del Insssep. Así, el nuevo periodo inicia con dos modificaciones: Mirtha Atrio al frente de la Subsecretaría de Atención de la Salud, y Darío Gómez en la de Promoción y Prevención de la Salud.

En tanto que la Subsecretaría de Salud seguirá a cargo de Rafael Sabatinelli y la de Coordinación y Gestión de Salud bajo el mando de Luis Di Silvestre. Además, Baquero puso en funciones al presidente del Insssep, Antonio Morante y a la vicepresidenta, Mabel Viña Simoncini. De esa manera, la cartera sanitaria reorganizó su estructura para el periodo 2011-2015.

“El objetivo central de esta nueva gestión será la calidad de la atención médica”, subrayó el ministro, quien asumió la semana pasada su segundo mandato al frente de ese Ministerio. Asimismo, señaló que uno de los logros del periodo 2007-2011 fue la estabilización de los indicadores sanitarios, y adelantó que para el nuevo periodo se prevé continuar con el mejoramiento de los mismos.

“Vamos a seguir trabajando para disminuir la mortalidad infantil, materna, la incidencia del cáncer y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Son metas que abarcan a todas las subsecretarías”, resaltó. En cuanto al Insssep, aseguró que continuará el trabajo conjunto entre el organismo y la cartera sanitaria a fin de optimizar las prestaciones que ofrece la obra social.

“Con Morante tenemos muy buena relación, una larga historia de trabajo conjunto y apuntamos al mismo objetivo que es mejorar la salud de la población”, subrayó en referencia al flamante presidente del Instituto. “Durante la gestión anterior avanzamos significativamente en la regularización laboral e incorporamos nuevos profesionales. Ahora, tenemos que ir por la calidad de atención médica”, concluyó.

Por su parte, Di Silvestri señaló que su función principal será la coordinación de los centros sanitarios de la provincia, continuando la línea de gestión del periodo 2007-2011. En la misma sintonía, Sabatinelli ratificó su compromiso para dar continuidad a las acciones que permitieron alcanzar “grandes logros sanitarios” en los últimos años.

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Entre los flamantes funcionarios del Ministerio de Salud Pública, el tercero en jurar fue el nuevo subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Darío Armando Gómez, quién hasta el pasado 10 de diciembre venía desempeñándose como director de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT). Terminado el acto de asunción, no dudó en expresar su agradecimiento al gobernador y al ministro de Salud por la confianza volcada en su persona al delegarle la responsabilidad de conducir un área “significativa para la salud de los chaqueños”.

“Nuestro objetivo primordial, sin dudas, es seguir trabajando en la misma línea que habíamos encarado desde la Dirección de ECNT, reforzando todos los aspectos que hacen a la prevención y promoción de la salud en la provincia, como pueden ser las políticas públicas de alimentación saludable y otras instituidas por el ministro y el gobernador”, afirmó.

En esa línea, dejó en claro que desde el inicio del primer mandato de la actual gestión de gobierno, se puso particular énfasis en la prevención de todas las enfermedades predominantes. “Tal es así que hemos logrado una significativa disminución de la mortalidad por enfermedades crónicas y ahora ampliaremos la metodología de trabajo a las demás direcciones que dependen de esta subsecretaría”, sostuvo. Cabe mencionar que esta dependencia tiene a su cargo las direcciones de Odontología, Materno Infantil, Epidemiología, Fiscalización Sanitaria, Salud Mental, ECNT, Bromatología y Salud Ambiental.



ATENCIÓN DE LA SALUD

Finalmente, la última en jurar en su puesto fue la flamante subsecretaria de Atención de la Salud, Mirta Atrio, quien hasta el momento tenía a su cargo la dirección del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. “Mi experiencia como directora del hospital me ayudó a entender la necesidad de contar con un fuerte respaldo y acompañamiento del nivel central para llevar adelante la tarea y en base a esa visión pretendo trabajar”, comentó.

De esta Subsecretaría dependen las direcciones de las ocho Regiones Sanitarias del Chaco y la Dirección de Emergencias, por lo que su área de trabajo se integra con todos los servicios sanitarios del territorio provincial. “Buscaremos trabajar en equipo con todos los directores de cada región para asistirlos y que se sientan acompañados por esta gestión”, indicó.

Asimismo, dejó en claro que el eje central será optimizar la calidad de los servicios. “Como siempre dice el gobernador, es tiempo de de dar mayor calidad al Recurso Humano y a aquel ciudadano que necesita la salud pública”, concluyó.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar