Tras el escandalo
Bacileff Ivanoff: “El gobierno continúa de manera normal”
Lejos de apaciguar su mensaje tras la polémica que se levantó en torno a las declaraciones previas y posteriores a la jura del último viernes (a la cual no fue invitado formalmente), el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff expuso nuevamente sus cuestionamientos a ciertas circunstancias que le toca vivir dentro de la gestión gubernamental, dejando claro que en ningún momento estuvo intranquilo y que su actitud “no fue un berrinche” como muchos lo calificaron, sino que “es una defensa de las instituciones”.
Martes, 13 de diciembre de 2011
              


El funcionario señaló a NORTE que “el gobierno continúa de manera normal”, pero marcó que iba a ser celoso en el cumplimiento de las funciones que le corresponden.

Las responsabilidades

En su primera declaración pública en el inicio de un nuevo mandato, el vicegobernador volvió a poner sobre el tapete algunas consideraciones con la finalidad de que se conozca con claridad su pensamiento, y al mismo tiempo buscando se respete su función dentro del Estado chaqueño, para la cual fue elegido por el voto popular. Expresó que está cumpliendo con una responsabilidad institucional, en la cual las cuestiones personales no tienen que afectar la gobernabilidad, por eso “transmitir cuestiones personales me parece una imprudencia y nunca lo hice, pero si existe algo que afecte la institucionalidad, le guste a quien le guste, lo voy a decir. No soy un chupamedias ni dependiente de nadie, no tengo estructura, no presiono, tampoco pretendo instalar o construir nada que signifique menoscabar la estructura gubernamental, pero voy a ser celoso en el cumplimiento de las funciones que me corresponden, no me van a callar en lo institucional, ni coartar mis funciones. Lo he padecido en las internas antes de ser vicegobernador y durante la gestión”.

“Me lastima a veces tener opiniones que no puedan gustar, pero fui elegido no para callarme la boca. El periodismo tiene que decir ciertas cosas; por qué no se preguntan que pasa con ciertos funcionarios, o por qué soy ocultado poniéndose en marcha toda una maquinaria para fomentar un egocentrismo dañino para las instituciones de la democracia. Ser vicegobernador es difícil, pero si me encuentro con alguna persona que se cree monarca y quiere limitar las funciones que tengo, va a chocar contra la pared”, enfatizó.

Mensaje a propios y extraños

Destacó en todo momento la capacidad del gobernador Jorge Capitanich, señalando que “llegamos a la gobernación en 2007 gracias a su empuje; además hizo un excelente gestión y eso siempre lo reconocí. Es el mejor gobernador del país, nunca vi una persona con tanta capacidad de trabajo, pero tengo críticas políticas”.

Hizo referencia a la amplitud de este gobierno en cuanto a las alianzas y personas que están dentro de la función, más allá de que están ideológicamente alejados del peronismo. “Me parece bien la actitud de Capitanich de gobernar para todos, pero hay quienes trabajaron y tienen recursos para contener a sus tropas, pero el peronismo no puede decir lo mismo, no se escucha a nuestros afiliados”.

“Esto no va contra Capitanich, quizás esté molesto por lo que expreso, pero nunca lo agravié y siempre opiné bien de la gestión. Aunque tengo críticas a su conducción, nunca tuve un agravio personal y no lo voy a tener jamás. Sí hay otras personas que lo agraviaron en su honor y hoy son parte del Poder y tienen decisión. Hay sectores que pretenden tener un protagonismo que no les corresponde”, dijo.

Las críticas también alcanzaron a sectores aliados al gobierno, dando cuenta de que “una cosa es valorarlos en la función, pero no nos acompañaron en la época difícil, y que ahora me quieran conducir políticamente, eso no lo voy a aceptar. En el Ejecutivo que tengan la intervención, pero la cuestión partidaria es diferente”.

Recordó que tiene diferencias profundas en la manera de trabajar de un sector del peronismo, pero “reconozco y respeto su historia y militancia, por eso entiendo que lo peor que le puede pasar a un partido es vaciar sus cuadros militantes. Hay que tener el oído abierto hacia el militante”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar