| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Venezuela: a un día de las elecciones, la veda se cumple "a medias"
Mientras que Maduro se mostró en público en el mausoleo de Chávez, Capriles denunció desde su cuenta de Twitter que un documental que lo "acusa de golpista" viola la "normativa electoral".




El comienzo de la veda para la actividad proselitista no impidió este viernes que los dos grandes sectores que pugnan por la Presidencia de Venezuela se manifestaran de diversas formas, ni que los ciudadanos de a pie conversaran en todo momento y lugar, en forma prácticamente excluyente, sobre las cruciales elecciones del domingo.

Por el lado del oficialismo, el presidente interino y candidato, Nicolás Maduro, visitó por la tarde el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos del fallecido mandatario Hugo Chávez.

Acompañado por la última esposa y la hija menor del líder muerto, Marisabel Rodríguez y Rosinés Chávez, y por Diego Maradona, Maduro se refirió al golpe de estado que el 11 de abril de 2002 sacó a Chávez del gobierno por dos días.

"Fue la crónica de un golpe anunciado", afirmó a la televisora estatal VTV, y detalló que tres meses antes, él y otros diputados habían denunciado la conspiración.

Asimismo, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, aseguró en conferencia de prensa que el gobierno logró "neutralizar" supuestos planes de "desestabilización" que las propias autoridades venían denunciando en las últimas semanas.

"Afortunadamente hemos estado plenamente activados y hemos logrado neutralizar algunos casos de desestabilización que trataron de generarse en las últimas horas", dijo Arreaza.

Desde el 17 de marzo, el gobierno denunció primero una conspiración para asesinar al principal candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, y culpar a las autoridades, con el objeto de desestabilizar al país.

De esos planes, según las sucesivas acusaciones, habrían formado parte los ex diplomáticos estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich, y "mercenarios centroamericanos".

Tres semanas después, los mismos ex funcionarios norteamericanos, esta vez aliados a "sicarios salvadoreños", supuestamente querían matar a Maduro, según sostuvo el propio presidente interino.

Arreaza reportó que la policía venezolana detuvo a dos presuntos ciudadanos colombianos aparentemente vinculados con esos planes desestabilizadores.

El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) que postula a Capriles y coordinador político estratégico de su comando de campaña, Ramón Aveledo, calificó las denuncias del gobierno sobre presuntas conspiraciones como "potes de humo", pues "no se han presentado pruebas".

"Este tipo de acciones busca sembrar miedo, intimidar y alejar a los venezolanos de las mesas de votación", dijo Aveledo en rueda de prensa, pero advirtió que "el pueblo venezolano es sagaz y sabe lo que tiene que hacer".

En tanto Capriles protestó por la emisión a través de VTV de un documental sobre el golpe de estado de 2002, titulado "Asedio a una embajada", en el que se acusa al candidato opositor, entonces alcalde del municipio caraqueño Baruta, de haber asaltado la embajada de Cuba durante el efímero derrocamiento de Chávez.

"VTV violando descaradamente la normativa electoral! Sra Lucena ud. hará cumplir la Ley? La campaña finalizó ayer!", escribió Capriles en su cuenta de Twitter, dirigiéndose a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

"En Twitter no se ponen denuncias, se pueden poner acá en el CNE; los hechos de abril de 2002 son hechos históricos y el Consejo no puede decir que borren esa parte de la historia", respondió Lucena, entrevistada por el canal privado Globovisión.

Por lo demás, el CNE inició esta tarde la instalación de las más de 39.000 mesas en las que podrán votar los 18,8 millones de ciudadanos empadronados, y, paralelamente, los comandos de campaña de los dos principales candidatos tenían prácticamente completado el alistamiento de sus fiscales.

El sistema electoral venezolano recibió un contundente respaldo de los máximos responsables de la misión de observación de la Unasur, el argentino Carlos "Chacho" Álvarez y el uruguayo Wilfredo Penco, quienes destacaron, con las mismas palabras, su "solidez, eficacia y confiabilidad".

"Hay garantía de la inviolabilidad y el secreto del voto, y de que no hay distorsión entre lo que el votante decide en las urnas y el resultado de los comicios", aseguró Álvarez.

En otro orden, rigen desde el eviernes y hasta las 18 del lunes unas cuantas prohibiciones relacionadas con el acto electoral del domingo, entre ellas las de portar armas, distribuir y comercializar bebidas alcohólicas, y realizar concentración de personas o "cualquier otro acto similar".







Fuente: Minuto Uno


Sábado, 13 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER