| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Suspenden en Chile proyecto minero que se extiende a la Argentina
Se trata de Pascua Lama, de la empresa canadiense Barrick Gold. Es el primer emprendimiento binacional de ese tipo. La Justicia considera que provoca danios medioambientales.





La Justicia chilena ordenó la paralización total de las obras de construcción del yacimiento de oro de Pascua Lama, que también se extiende en territorio argentino, hasta que se adopte una decisión definitiva, debido a los efectos medioambientales de ese proyecto de la empresa canadiense Barrick Gold.

Así consta en una resolución judicial de la Corte de Apelaciones de la ciudad norteña de Copiapó en la que aprueba una orden de no innovar solicitada por cinco comunidades del pueblo diaguita. Esta decisión solo afecta a la parte chilena del proyecto.

Pascua Lama, que tiene unas reservas probadas de 18 millones de onzas de oro y unas reservas probables de plata de 676 millones de onzas, se encuentra en plena cordillera de los Andes, a unos 4.500 metros sobre el nivel del mar, en una zona donde hay varios glaciares.

El pasado 31 de octubre el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), un organismo técnico estatal, ordenó el cierre total temporal de las operaciones de perforación, tronadura, movimiento de tierras y vaciado en vertederos.

Sin embargo, esa medida no afecta a todas las labores en Pascua Lama, por lo que el tribunal decreta ahora su paralización total hasta que se adopte una resolución judicial definitiva.

La Corte recuerda que la Dirección General de Aguas constató que los incumplimientos de la empresa provocan "efectos adversos directos sobre el medio ambiente en su componente glaciares y sus consecuencias en la disponibilidad de recursos hídricos en la cuenca".

Además, señala que la propia empresa se ha "autodenunciado" ante la recién creada Superintendencia de Medio Ambiente por al menos dos sucesos de contaminación de los recursos hídricos del río Estrecho.

En los últimos dos meses el Servicio de Evaluación Ambiental de la región de Atacama impuso dos multas a Barrick Gold por un total de 160 millones de pesos (336.000 dólares) por incumplimientos en su plan de monitoreo de glaciares y otras irregularidades.

Un portavoz de Barrick Gold señaló a la prensa local que todavía no habían sido notificados de esta resolución, por lo que declinaron referirse a ella.

Hasta noviembre pasado la compañía canadiense había invertido 3.700 millones de dólares de los 8.500 millones que requiere el proyecto, muy por encima de lo presupuestado inicialmente, y se esperaba que la mina empezara a producir oro en la segunda mitad de 2014.

El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca, señaló que "esta orden de no innovar se refiere a una serie de omisiones que los servicios públicos (particularmente el Sernageomin) han tenido en los procesos de sanción de Pascua Lama".

"Nos parece muy bien que la Corte mande a paralizar completamente el proyecto y esperamos que esto conduzca a la revocación definitiva del permiso ambiental de Pascua Lama", señaló el responsable de OLCA, una organización ecologista que ha liderado la oposición al proyecto.

El portavoz del Gobierno, Andrés Chadwick, también respaldó la decisión judicial. "Se había observado incumplimientos en relación al proyecto que estaban comprometidos de acuerdo a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y, por lo tanto, ya se habían hecho los cargos y no nos extrañó para nada", indicó el ministro a Radio Cooperativa.






Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 10 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER