Realizó más 9.000 ecografìas
El Programa "Ecografìas Ambulatorias" recorre toda la provincia
El programa impulsado por el Ministerio de Salud recorrió distintos parajes y comunas de la provincia, realizando estudios de diagnóstico por imágenes a mujeres embarazadas.

Lunes, 12 de diciembre de 2011
En lo que va del año, el programa “Ecografías Ambulatorias” realizó más de 9.000 estudios de diagnóstico por imágenes en toda la provincia. Así, el equipo médico del Ministerio de Salud recorrió numerosas localidades y parajes del interior con el objeto de garantizar un control integral del embarazo.
Desde su implementación (marzo de 2010) a la fecha, el programa efectuó cerca de 20 mil ecografías en todo el territorio provincial. La iniciativa, promovida por la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Salud a cargo de Luis Di Silvestre, tiene por objetivo facilitar el acceso de la comunidad a este tipo de estudios para contribuir a la reducción de las tasas de mortalidad materno-infantil.
En ese contexto, los doctores Hugo Garagorri y Enrique Graells recorren puestos sanitarios y hospitales del Chaco facilitando, gratuitamente, el servicio de ecografías a toda la población.
Los últimos operativos registraron los siguientes resultados: 62 ecografías en Presidencia de la Plaza, 71 en Las Garcitas, 72 en Laguna Limpia, 61 en Colonia Elisa, 64 en Colonias Unidas, 52 en Colonia Benítez, 68 en Margarita Belén, 53 en Machagai, 57 en Capitán Solari, 39 en Laguna Limpia, 62 en Colonia Elisa, 112 en Presidencia La Plaza, 48 en Puerto Eva Perón, 59 en Selvas de Río, 67 en Miraflores, 71 en El Espinillo y 44 en Las Palmas, entre otros operativos
Junto a otras acciones, los operativos se enmarcan en la meta sanitaria fijada por el gobierno provincial, consistente en la reducción de los índices de mortalidad materno-infantil. “La iniciativa permite realizar controles completos a las mujeres embarazadas para prevenir enfermedades y detectar malformaciones durante la gestación”, indicó Garagorri.