Gestión 2011-2015
Codutti destacó los lineamientos del ministerio de Palnificación y Ambiente
Los próximos cuatro años de gestión estarán signados por la profundización de la capacidad del estado para la planificación y efectiva instrumentación de las políticas públicas.
Lunes, 12 de diciembre de 2011
              
En su primer día al frente del Ministerio Planificación y Ambiente, el titular de la cartera, Raúl Codutti, señaló que en los últimos cuatro años, el gobierno provincial implementó un sistema de planificación riguroso, con medios de verificación que permiten cuantificar los resultados e impactos de las políticas públicas. “Este sistema logró el ordenamiento de los programas de gobierno, con su correlato con la estructura presupuestaria, instrumentando, además, un modelo de gestión por metas y resultados inédito en la administración pública”, aseguró el funcionario

Es por ello que, en el marco de los lineamientos estratégicos anunciados por el gobernador, Jorge Capitanich, Codutti añadió que en este período “nos proponemos profundizar el proceso de reconstrucción sistemática de la capacidad del Estado para la planificación y efectiva instrumentación de las políticas públicas, tendientes a asegurar un proceso de desarrollo económico con equidad social y sustentabilidad ambiental”.

En este marco, dijo que buscarán optimizar la canalización de los recursos presupuestarios a los programas que presentan un mayor impacto social por su contribución al crecimiento económico, a la creación de empleos y a la reducción de la pobreza; favoreciendo, al mismo tiempo la institucionalización de una instancia de rendición de cuentas a la sociedad “para aumentar la transparencia de la gestión de gobierno”.

Añadió que “el desequilibrio económico y social que aún se observa entre las regiones chaqueñas, señala la necesidad de profundizar un esquema de organización territorial”. Es por ello que en los próximos cuatro años se fortalecerá el direccionamiento de las políticas públicas hacia los territorios para favorecer la manifestación de la vocación productiva de estos espacios, así como la construcción de una provincia equilibrada, integrada, sustentable y socialmente justa.



PROFUNDIZAR LA REGIONALIZACIÓN

Por otra parte, el ministro Codutti manifestó que el Chaco necesita ser concebido y gestionado desde el territorio. “Para ello, nos proponemos profundizar el esquema de regionalización a partir del fortalecimiento de los Municipios, las Unidades de Desarrollo Territorial y las Regiones”, detalló.

Explicó además que se trata de ordenar las intervenciones en los espacios locales, transformando las acciones de gobierno en una matriz de decisiones articuladas que optimicen el impacto social de las políticas públicas.

“El desafío es asegurar el desarrollo de una provincia con crecimiento económico, equidad social y sustentabilidad ambiental”, aseveró el ministro y mencionó que por ello que “la cuestión ambiental será transversal en todas las políticas públicas”.

El funcionario recordó que “así como recuperamos la planificación estratégica como herramienta de gestión, nos proponemos afianzar lo realizado en la materia y, al mismo tiempo, incorporar la dimensión ambiental a todos los programas de gobierno, promoviendo el control ciudadano para lograr una sociedad constructora de conciencia ambiental”.


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar