Diputados
Alak: “Las leyes contra el lavado de dinero y el terrorismo no criminalizan la protesta social”
El ministro de Justicia, Julio Alak, ponderó este lunes ante un plenario de diputados los alcances de dos proyectos de ley que promueve el Gobierno para endurecer los castigos contra el lavado de dinero.
Lunes, 12 de diciembre de 2011
              
Alak declaró que las dos iniciativas "son trascendentes en la lucha contra la amenaza del terrorismo pero también en la adecuación de los estándares internacionales y ante el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional)".

"Argentina tiene no sólo la necesidad de adecuar sus normas para poder seguir siendo parte del GAFI sino también como parte de su decisión de mantener una política punitiva, sistemática y permanente", explicó.

Alak habló este lunes por la tarde ante un plenario de las comisiones de Finanzas y de Legislación Penal, de la Cámara de Diputados, acompañado por Alejandro Vanoli, de la Comisión Nacional de Valores, y José Sbatella, de la Unidad de Información Financiera.

Alak admitió que una de las normas impulsadas por el Gobierno "ha generado debate" por "las dificultades en la definición de terrorismo para nuestro país" y ante el peligro de "caer en la criminalización de la protesta social".

"Nosotros no queremos criminalizar la protesta social, por herencias duras que tenemos de los años 70, algo que hace que debatir terrorismo en Argentina sea muy complejo", expresó.

Alak afirmó que "casi dos años discutió nuestro país" estas leyes, y consideró que se logró "elaborar una norma que nos aproxima a estándares internacionales que no complace totalmente al GAFI, pero que también deja a salvo la protesta social".
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar