| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Exhuman los restos de Neruda para determinar las causas de su muerte

Los restos del poeta trasandino serán exhumados este lunes para constatar si murió debido al cáncer que padecía o si fue asesinado por la dictadura instalada pocos días antes en Chile, en 1973.

El chofer sostiene que Neruda murió el 23 de septiembre de 1973 por una inyección letal que le aplicaron días antes de partir a Mexico donde iba a exiliarse.

La exhumación es parte de las diligencias dispuestas por el juez Mario Carroza, a cargo de la causa abierta en 2011 por homicidio y asociación ilícita a partir de la denuncia del Partido Comunista, al que pertenecía Neruda, sobre la base del testimonio del chofer del escritor, Manuel Araya.

Araya sostiene desde hace años que Neruda murió el 23 de septiembre de 1973 por una inyección letal que le aplicaron mientras estaba internado en la clínica Santa María a la espera de viajar a México, donde había decidido exiliarse tras el golpe que 12 días antes derrocó al presidente Salvador Allende.

La versión oficial, aceptada por todos, afirmaba que el Premio Nobel de Literatura 1971 falleció de un cáncer de próstata, que lo había obligado a regresar a Chile desde Francia, donde era cónsul.

La hipótesis del asesinato fue criticada y rechazada hoy por Bernardo Reyes, sobrino del poeta -cuyo nombre real era Neftalí Reyes Basoalto-, en una entrevista emitida por CNN Chile y recogida por la agencia noticiosa EFE.

“La dictadura no tuvo que ver” en la muerte de Neruda porque “el proyecto Andrea, que lo desarrolló el Ejército de Chile con ayuda estatal, empezó a desarrollarse, de acuerdo a las declaraciones de Michael Towley, en 1976”, afirmó Reyes.

El sobrino agregó que “antes de eso, entre el 73 y el 76, no hubo un solo crimen que se haya producido mediante prácticas de inyecciones letales”.

El proyecto Andrea permitió a la dictadura encabezada por Augusto Pinochet fabricar gas sarín para usarlo en contra de opositores, y en esa iniciativa participó el estadounidense Towley, exagente de la CIA que actualmente vive en su país, acogido a un programa de protección de testigos.

“De esto se ha hecho un circo, del cual no deseo ser parte; esta mancha quedará en la historia de quienes la han construido; independientemente del resultado, va a costar sacarla de encima”, sostuvo Reyes.

Fuente: Télam


Lunes, 8 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER