| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Corea del Norte da señales de preparar una nueva prueba nuclear

Según Seúl, el régimen de Pyongyang está dando indicios de un cuarto ensayo, dos meses después del último que le costó una nueva serie de sanciones internacionales


Corea del Norte da "señales" de preparar una cuarta prueba nuclear, dos meses después del precedente ensayo que le costó una nueva serie de sanciones internacionales, declaró este lunes el ministro surcoreano de la Unificación.


"Sí que hay señales" de una actividad desacostumbrada en torno al principal emplazamiento norcoreano de ensayos nucleares, declaró Ryoo Kihl-jae a una comisión parlamentaria, confirmado así informaciones de la prensa.


"Hemos detectado un aumento de actividad del personal y transporte en el túnel del sur del polígono de ensayos nucleares Punggye-ri, donde el régimen ha trabajado en el mantenimiento de las instalaciones desde su tercera prueba nuclear en febrero", señaló el funcionario.


"Las actividades parecen ser similares a las que precedieron la tercera prueba, por lo que estamos vigilando el sitio de cerca”, agregó.


Según informó la agencia Yonhap, Corea del Sur considera también que su vecino del norte podría emprender acciones de provocación, incluyendo el ensayo de un ataque con misiles, posiblemente el miércoles 10 de abril.


El pasado 12 de febrero, Corea del Norte realizó con éxito su tercera prueba nuclear, durante la cual detonó un artefacto atómico compacto de gran poder destructivo. Los dos anteriores ensayos se realizaron en 2006 y 2009.


Por su parte, Japón ordenó este domingo a sus fuerzas armadas el derribo de todo misil norcoreano que apunte a su territorio, anunció este lunes un vocero del Ministerio de Defensa, al tiempo que, según Seúl, Pyongyang prepara una nueva prueba nuclear.


La orden del ministro japonés de defensa, Itsunori Onodera, implicará sobre todo el despliegue en el mar de Japón de destructores equipados con el sistema de intercepción Aegis, precisó el vocero.


"No convocaremos ninguna conferencia de prensa especial porque no queremos estar dependiendo de las provocaciones norcoreanas, y Corea del Norte tendría indicaciones de nuestra estrategia si diéramos detalles en público", añadió el portavoz, que requirió anonimato.


"No existe una alta probabilidad de que este misil apunte a Japón, pero hemos decidido prepararnos para toda eventualidad", indicó una fuente gubernamental a la agencia Kiodo.


La península coreana vive un nuevo momento de tensiones desde el lanzamiento exitoso de un cohete norcoreano en diciembre pasado, considerado por los occidentales y Japón como un disparo de pruebas de misil balístico, y de una tercera prueba nuclear en febrero.


En otro orden, los Estados Unidos y Corea del Sur elaboran planes para responder en forma acorde, pero medida, a las acciones de Corea del Norte para evitar una escalada hacia una guerra abierta, informó a última hora del domingo el diario The New York Times.


Citando a funcionarios sin identificar, el periódico indicó que el plan para contrarrestar las provocaciones prevé una respuesta inmediata pero proporcional a Corea del Norte, si decidiera lanzar un ataque terrestre o un misil.


De acuerdo con el plan, cualquier ataque de Pyongyang será respondido con armas similares, agregó el informe.


Si los norcoreanos fueran a bombardear una isla surcoreana con instalaciones militares, el plan llama a una rápida respuesta con una descarga de intensidad similar.


Kim Jang-Soo, asesor de seguridad nacional de la presidente surcoreana Park Geun-Hye, dijo el domingo que Corea del Norte podría hacer una prueba de lanzamiento esta semana.


Kim dijo que esa u otra provocación podría producirse antes o después del miércoles, día para el cual Corea del Norte sugirió que los diplomáticos abandonaran Pyongyang.


Si el Norte lanza uno de sus nuevos misiles Musudan, funcionarios del Pentágono dijeron que estarían listos para calcular su trayectoria en cuestión de segundos e intentar derribarlo si el mismo enfilaba hacia Corea del Sur, Japón o Guam, señaló el Times.


Pero no tienen planes de hacer nada si el misil es lanzado hacia el mar abierto, aún si pasara sobre Japón, agregó, e indicó que los funcionarios dudan que el líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jung-un, se arriesgara a lanzar un misil contra los Estados Unidos o sus aliados.


El presidente estadounidense, Barack Obama, descartó atacar los misiles mientras están en sus lanzaderas, a menos que haya evidencias de que los mismos sean cargados con ojivas nucleares, algo que funcionarios de inteligencia dudan que Pyongyang posea, dijo el diario.


Fuente:Infobae


Lunes, 8 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER