| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Vale para todos los países

Pese a lo que se intentó instalar desde la oposición, la salida de la minera brasileña se dio como parte de un proceso de desinversión global. Afectó tanto a Brasil como a Francia y Canadá.


Nadie puede soslayar la crisis financiera internacional que estalló en 2008 en Estados Unidos y a la que muchos compararon con la gran depresión de 1929. España, Grecia y recientemente Chipre son algunos de los países en los que más se siente el cimbronazo que se tradujo, además, en crisis políticas y sociales. Por supuesto, América latina no es ajena a la misma si bien muchos de sus países, como en el caso de la Argentina, tomaron medidas de intervención estatal que lograron menguar las consecuencias.

La industria minera, a nivel mundial, no quedó ajena a este contexto. Por caso, en nuestro país se conoció hace algunos meses la decisión de la empresa brasileña Vale de abandonar el proyecto de potasio de Río Colorado. Sin embargo, la firma no sólo decidió dejar de invertir en suelo argentino, sino que su decisión se replicó en otros países del mundo como Canadá, Francia, Noruega, Colombia, Guinea, Mozambique y el propio Brasil. Algo que muchos economistas y políticos de la oposición omitieron a la hora de hacer el análisis correspondiente.

Vale pisó suelo argentino en 2009 y diseñó en Mendoza la mayor unidad de producción de cloruro de potasio del mundo, con una capacidad de 4,3 millones de toneladas por año. Con inversiones multimillonarias, la empresa fue incrementando su capital a medida que pasaba el tiempo. Comenzaron con 5.900 millones de dólares, pasaron a 8.600 millones de dólares unos meses después, para culminar en los 10.900 millones de dólares. Y fue este último número lo que llevó a que se evaluara que el monto de inversión afectaba de manera sustancial la competitividad del proyecto.

Según explicó a Veintitrés Damián Altgelt, gerente general de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), “esta crisis mundial ha hecho que estemos viviendo tiempos complejos, que los proyectos de inversión estén siendo revisados más profundamente y periódicamente en todo el mundo”. Sin embargo, aclaró que en el caso de la Argentina, “el sector minero va a seguir siendo muy relevante. Más allá de este momento puntual, la minería vino para quedarse y para ser un jugador relevante en la matriz productiva de nuestro país”.


Fuente:Infonews


Sábado, 6 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER