| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Elecciones en Venezuela: comienza oficialmente la campaña
Será la más corta de la historia: finalizará el 11 de abril a la medianoche de Caracas. Maduro empezará su recorrido por Barinas, el pueblo de Chávez; Capriles abre en Monagas.

Arranca la recta final de cara a los comicios del próximo 14 de abril. El oficialista Nicolás Maduro comenzará su camino por Barinas, el pueblo natal de Hugo Chávez; mientras que Henrique Capriles iniciará en el estado de Monagas.

Desde este martes a las 6.00, hora local (10.30 GMT); y hasta el 11 de abril a la medianoche, estará vigente la campaña electoral, que será la más corta de la historia en Venezuela.

Si bien comenzará oficialmente este martes, la campaña ya viene desarrollándose desde hace varios días. Los dos principales candidatos se presentan en público y ante los medios de comunicación casi a diario.

El lunes por la noche, Nicolás Maduro participó en una reunión especial del Comité Ejecutivo del Foro de Sao Paolo, donde presentó un video que le envió el ex presidente brasileño Lula Da Silva.

Por su parte, Henrique Capriles, estuvo al frente de una multitudinaria movilización contra la inseguridad en el país. Bajo la consigna "¡Juntos sin miedo!", sus seguidores se concentraron para caminar hacia la Plaza José Martí en Chacaíto "por un país sin violencia".

A poco menos de dos semanas para las elecciones, Maduro pierde ventaja sobre Capriles. De acuerdo con un sondeo de Datin Corp, el presidente encargado obtendría el 45% de los votos, mientras que su rival contaría con el 37%. El opositor se hizo fuerte en el centro y el oeste del país.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que en estos comicios se utilizará el mismo Registro Electoral usado en las pasadas elecciones del 7 de octubre. La presidente del CNE, Tibisay Lucena, informó que el cronograma electoral "se está cumpliendo estrictamente con lo pautado".

Asimismo, instó a asumir el periodo de campaña con "respeto por los venezolanos y venezolanas".

Lucena agregó que unos 150 acompañantes internacionales, entre ellos ex presidentes, políticos y personalidades, participarán en los comicios del 14 de abril.

Además, se ratificó que desde este martes a las 6.00, hora local; y hasta el 11 de abril a la medianoche, estará vigente la campaña electoral, la más corta de la historia.

Este lunes comenzó el proceso de acreditación a los testigos de las organizaciones con fines políticos, grupos de electores, así como de los candidatos por iniciativa propia que participarán en las elecciones, el cual finalizará el próximo 8 de abril, de acuerdo con el ente electoral.

En estas elecciones se destacan el representante por el Gran Polo Patriótico (coalición de partidos y movimientos sociales) y actual Presidente Encargado de Venezuela, Nicolás Maduro; y el aspirante de la oposición por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski.

Aunque inicialmente ambos habían escogido Barinas, estado natal de Hugo Chávez, como punto de partida de sus recorridos, el aspirante de la oposición declinó y comenzará por Maturín, estado Monagas.




Perfiles de los candidatos presidenciales:

Nicolás Maduro: el presidente encargado, de 50 años, fue elegido candidato por el propio Chávez, quien murió a los 58 años el martes 5 de marzo, casi tres meses después de pedir a sus seguidores el 8 de diciembre pasado elegirlo en caso de que él no superara la cirugía a la que fue sometido tres días después.

Nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas. Ex militante de la Liga Socialista, trabajó desde joven como conductor en el Metro de Caracas, donde llegó a dirigir su sindicato y, como tal, fue miembro de la junta directiva de esa empresa pública.

Ocupó los cargos de ministro de Relaciones Exteriores (2006-2013) y vicepresidente de Venezuela (2012-2013). En ese rol, Maduro asumió las funciones administrativas y económicas de Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo Chávez.

Henrique Capriles: nació el 11 de julio de 1972. Militante del partido Primero Justicia, fue gobernador del estado de Miranda entre 2008 y 2012 y ese último año, fue reelegido para el período 2013-2017.

Se separó del cargo el 6 de junio de 2012 por causa de la campaña electoral. Fue el último y más joven vicepresidente del extinto Congreso de la República ypresidente de la Cámara de Diputados entre los años 1999 y 2000.

Además, fue alcalde por dos períodos consecutivos del municipio Baruta, entre 2000 y 2008.

Fuente: Infobae


Martes, 2 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER