| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Malvinas: Argentina renueva su pedido ante la ONU


El canciller argentino Héctor Timerman se reunió ayer con el presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, el ruso Vitaly Churkin. Hoy mantendrá un encuentro con el titular del organismo, Ban Ki Moon, por el reclamo argentino por la soberanía de las Islas.


El canciller Héctor Timerman, mantuvo este lunes una reunión con el presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el ruso Vitaly Churkin y hoy mantendrá encuentros relacionados con el reclamo argentino por la soberanía en las Islas Malvinas.

El canciller, también llevó adelante reuniones con los representantes permanentes ante el organismo multilateral, de China, Li Baodong y el de Francia, Gérard Araud.

En las tres reuniones desarrolladas en la sede central de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, fueron abordadas diversas cuestiones prioritarias en la agenda del Consejo de Seguridad, incluida la crisis en Siria ante las denuncias de la utilización de armas químicas en el país y la investigación iniciada por el secretario general de ONU, Ban Ki moon.

Timerman mantuvo intercambios asimismo junto a los embajadores sobre el estancamiento del Proceso de paz entre Israel y Palestina y la proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas, así como las situaciones que afectan al continente africano, en particular el golpe de Estado ocurrido recientemente en la República Centroafricana.

En este último punto, el titular del Palacio San Martín y sus interlocutores coincidieron en condenar en los más duros términos los hechos ocurridos en ese país africano exigiendo el retorno inmediato a la normalidad constitucional.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, es un órgano compuesto por 15 países miembros, que tiene como responsabilidad primordial mantener la paz y la seguridad internacional.

Argentina lo integra como miembro no permanente desde el 1 de enero y por un período de dos años, tras ser elegida por 182 votos de los 193 miembros de las Naciones Unidas, siendo la novena vez que el país forma parte del Consejo de Seguridad.

El canciller continuará su agenda el día martes al mediodía (13 horas en Argentina) con una reunión junto al presidente del Comité de Descolonización de ONU, el embajador ecuatoriano, Diego Morejón Pazmiño, con quien conversará sobre la cuestión Malvinas.

Luego, participará de un almuerzo con los representantes permanentes de las naciones miembro del Comité a quienes agradecerá el respaldo que anualmente prestan a la adopción de una resolución sobre la cuestión de las Islas Malvinas, que llama al Reino Unido a reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía.

Posteriormente, Timerman junto con los cancilleres de Uruguay, Luis Almagro, quien ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur y su par cubano, Bruno Rodríguez Parrila, en ejercicio de la presidencia de la CELAC así como el vicecanciller de Perú, José Baraún Aranibar, a cargo de la presidencia pro témpore de la Unasur, mantendrán una reunión con el secretario general de ONU, Ban Ki moon.

El encuentro que encontrará convocados por primera vez a los tres organismos latinoamericanos juntos, será desarrollado en la sede de Naciones Unidas a las 15.30 hora local (16.30 en Argentina) y tendrá como objetivo central pedirle al titular de la institución multilateral que lleve adelante sus funciones de buenos oficios ante la Cuestión Malvinas.

El intercambio con Ban Ki moon, ocurrirá poco tiempo después de la celebración del reciente referéndum organizado por el Reino Unidos en las Malvinas con el objeto de justificar el continuado incumplimiento de las resoluciones de la ONU sobre la disputa de soberanía en el Atlántico Sur, según informó días atrás la Cancillería.

Dicho referéndum, no fue reconocido por ningún organismo regional ni por Naciones Unidas.

El jefe de la diplomacia argentina, finalizará sus actividades en la Gran Manzana con una conferencia de prensa que brindará en la misma sede de ONU a las 17 (18 en Argentina), la cual será transmitida en vivo a través de la web en el link www.webtv.un.org.

Previo a su llegada a Nueva York, Timerman mantuvo en encuentro en la ciudad de Washington con el segundo del Departamento de Estado, William Burns, donde agradeció al Subsecretario de Estado “el tradicional apoyo de Estados Unidos para impulsar la resolución pacífica a través del diálogo” del diferendo con el Reino Unido por la Cuestión Malvinas”, de acuerdo a las más de 40 resoluciones emitidas por Naciones Unidas y que así lo demandan.

En la capital estadounidense, el canciller participó además de la 44 Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada en el marco del proceso de reflexión para el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.



Fuente:Infonews


Martes, 26 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER