| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia y Chile al frente
El consumo de pastas en el país es de casi ocho kilos por persona por año

En Argentina se consume alrededor de 7,9 kilos de pastas por persona anualmente. Pero esa ingesta, que representa cerca de dos platos semanales, podría aumentar y trepar hasta los 10 kilos anuales como en Chile o los 20 kilos por año que comen los italianos.

"Hoy la Argentina elabora pastas de calidad internacional. Si tomamos las italianas como el paradigma de las pastas a nivel mundial, podríamos decir que la Argentina tiene dos claros diferenciales de valor: el conocimiento y las capacidades de producción del nivel de Italia, -heredados de nuestros pasados inmigrantes- y uno de los mejores trigos candeal del mundo", dijo a Télam el gerente de Asuntos Corporativos de Molinos, Sergio Fandiño.

Las pastas más consumidas en el país son el spaghetti, el tallarín, los tirabuzones y los mostacholes. El paladar argentino, más cercano a la pasta casera, prefiere la pasta al huevo.

Respecto al consumo en general, Fandiño dijo que "estamos viendo que el consumidor actual no quiere resignar el terreno ganado y creemos que las marcas que hicieron un desarrollo y tienen relación con el consumidor, tendrán un lugar privilegiado".
"Consideramos que los ciudadanos valoran el consumo y no están dispuestos a resignar las marcas de prestigio y calidad", agregó el directivo.

"Para Molinos, el 2012 fue un año de crecimiento en el negocio de marcas, aunque estuvo signado por la importante sequía que afectó los volúmenes y la rentabilidad del negocio de exportación de derivados de la soja a granel", explicó.

"Este año vamos a seguir trabajando en desarrollar nuestras marcas, que son fuertes, tienen una valoración muy positiva por parte de los consumidores y lideran, en casi todos los casos, las categorías en las que compiten", señaló Fandiño.

En materia de inversiones, recordó que desde 2007 a la actualidad la compañía destinó más de 700 millones de dólares.

Y concluyó afirmando que en 2012 junto a dos socios, Molinos invirtió en la construcción de una planta y puerto de molienda de soja en Timbúes, Santa Fe, y que el mes pasado comenzó a operar la planta de envasado de arroz Gallo en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay.


Fuente: Télam


Sábado, 23 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761254948