| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Bolivia ultima los detalles de su presentación ante la Corte de la Haya para recuperar su salida al mar
La demanda contra Chile es por incumplimiento del tratado de paz y amistad de 1904. El gobierno boliviano busca recuperar el acceso al oceáno Pacífico que perdió en la guerra de 1879.






El gobierno y congreso de Bolivia alistan una demanda en la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Chile por incumplimiento del tratado de paz y amistad de 1904, anunciaron hoy parlamentarios del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), partido político del presidente Evo Morales.

ampliar


La Cámara de Diputados de Bolivia analizó en sesión reservada en los dos últimos días el "Pacto de Bogotá", documento en vigencia desde 1948.

Bolivia anunciará el retiro de la reserva del artículo sexto del "Pacto de Soluciones Pacíficas de Controversias", señaló el diputado Wilmar Cardozo, citado por DPA.



"Levantar la reserva al artículo sexto hará fácil el acceso de la demanda de Bolivia a la Corte Internacional de Justicia"
Armando Loaiza, ex canciller de Bolivia


El retiro de la reserva del polémico artículo sexto habilitará a Bolivia a presentar una demanda internacional contra Chile para revisar y modificar el tratado de 1904, anticipó el ex canciller Armando Loaiza.

"El artículo observado por Bolivia señalaba que tampoco podrán aplicarse dichos procedimientos a los asuntos ya resueltos por arreglo de las partes, o por laudo arbitral, o por sentencia de un tribunal internacional, o que se hallen regidos por acuerdos o tratados en vigencia en la fecha de la celebración del presente Pacto", recordó Loaiza.

Hay salida

El gobierno de Evo Morales puso en vigencia hace cuatro años una nueva Constitución que autoriza modificar hasta diciembre varios tratados y convenios internacionales.

Bolivia inició hace dos años el estudio del tratado de 1904 y probablemente mañana, en el Día del Mar, se anuncie el inicio de la demanda internacional contra Chile para obtener una salida al mar con soberanía y continuidad geográfica, anunció el ex canciller.

Loaiza participó el miércoles último en una reunión reservada de Evo Morales con cinco ex mandatarios y seis ex cancilleres donde se informó que la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia levantará la reserva desde 1948 al artículo sexto del Pacto de Bogotá, suscripto por Bolivia en 1948 y ratificado en 2011.

"Levantar la reserva al artículo sexto hará fácil el acceso de la demanda de Bolivia a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y Chile no podrá poner objeciones de competencia", explicó Loaiza a los periodistas.






Fuente: Telam


Viernes, 22 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761254643