| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Miles de dólares de las FARC pasarán al Estado


El dinero decomisado en 2011 al ex líder de la guerrilla, “Alfonso Cano”, formará parte de las arcas públicas por ser producto de actividades ilícitas. En total, son 450 mil dólares


La importante suma de dinero, decomisada en noviembre de 2011 por las autoridades de Colombia durante el operativo militar en el que resultó muerto el máximo líder de las FARC, está compuesta por moneda nacional y extranjera.


La Fiscalía explicó, a través de un comunicado, que se le incautaron a Guillermo León Sáenz Vargas, alias "Alfonso Cano", está representado en 293.000 dólares, 17.500 euros y 242,7 millones de pesos colombianos. En total, son unos 450 mil dólares.


Según la legislación de Colombia, en la extinción de dominio el Estado toma posesión de dineros, bienes e inmuebles y autos, entre otros, cuando se comprueba que provienen de actividades ilícitas.


El Estado puede negociar las propiedades y los dineros obtenidos para que sean invertidos en varios frentes, como equipos de seguridad, vivienda para miembros de las fuerzas militares y la policía, entre otros.


Cano murió en noviembre de 2011 en la población de Suárez, en el departamento del Cauca (suroeste), en una operación militar llamada "Odiseo". De acuerdo con la Fiscalía, como nunca tuvo una ocupación lícita, sino que siempre estuvo vinculado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sus bienes tenían una procedencia ilegal.


Además, Cano era “penalmente responsable, con sentencias ejecutoriadas, de terrorismo, secuestro extorsivo, tentativa de homicidio y homicidio agravado" entre otros hechos violentos”. Por lo tanto, el Estado se las podía apropiar.


"Existe suficiente material probatorio que conduce a concluir sin lugar a dudas que la moneda incautada a Guillermo León Sáenz Vargas, alias "Alfonso Cano", es producto de una actividad ilícita, que carece de justificación legal, siendo de origen ilícito", precisó el organismo, que contó con el aval de la Procuraduría General de la Nación, la Dirección Nacional de Estupefacientes y el Ministerio de Justicia y el Derecho para tomar tal decisión.


Actualmente las FARC y el Gobierno colombiano avanzan en un proceso de diálogos de paz que se cumple en Cuba, a fin de ponerle fin al conflicto armado que afecta al país desde hace medio siglo.


Fuente:Infobae


Jueves, 21 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER