| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Encuentro en Bélgica
Principio de acuerdo sobre "nuevo pacto fiscal" en la UE
El encuentro de mandatarios de la Unión Europea en Bruselas avanzó en el establecimiento de medidas de austeridad más rígidas para los estados miembros, ante el agravamiento de la crisis de deuda soberana.


Los líderes de la Unión Europea aspiran a lanzar un nuevo "pacto fiscal" para la zona euro, que incluiría reglas más estrictas sobre los déficits fiscales y procedimientos de emisiones de deuda, según mostraron el jueves las conclusiones preliminares de una cumbre europea.

El borrador, al que tuvo acceso Reuters, mostró además que la zona euro planea adelantar la entrada en vigencia del fondo permanente de rescate, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), a julio del 2012.

Además, este mecanismo tendría licencia para operar como un banco. Estas medidas darían al MEE acceso a liquidez del Banco Central Europeo, reforzando su capacidad para enfrentar la crisis de deuda.

El borrador señaló también que el MEE debería tener capacidad para recapitalizar directamente a bancos.

"El Consejo Europeo está determinado a preservar la integridad de la UE y la coherencia entre la zona euro y el conjunto de la Unión Europea", sostiene el comunicado.

"Con ese objetivo en mente, y plenamente determinados a superar juntos las actuales dificultades, acordamos hoy un nuevo pacto fiscal y una coordinación significativamente más fuerte de las políticas económicas en áreas de interés común", señala el borrador.

Sin embargo, un alto funcionario alemán anticipó que su país rechaza algunas de estas conclusiones, entre ellas la emisión común de deuda y el funcionamiento simultáneo del MEE y del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

El comunicado sostuvo que los presupuestos generales de los gobiernos deberían ser equilibrados en principio y que los estados miembros "podrían registrar déficits sólo para tomar en cuenta el impacto presupuestario del ciclo económico o en caso de circunstancias económicas excepcionales". El déficit estructural no podría superar el 0,5% del PIB, según el borrador del comunicado que debe ser aprobado el viernes en una cumbre de los líderes de la UE.

Sobre el MEE, que según el borrador tendría una capacidad de préstamo de 500.000 millones de dólares, los líderes acordaron que "el objetivo común es que el MEE tenga la posibilidad de recapitalizar directamente a los bancos y tenga las características necesarias de una institución crediticia".

El actual fondo de rescate, el FEEF, seguiría operando hasta mediados del 2013, acordaron los líderes.


Fuente: Infobae


Viernes, 9 de diciembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER