| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Referéndum
The Guardian: “La negativa del Reino Unido de negociar con Argentina no tiene apoyo internacional”
El diario británico consideró que el referéndum realizado días atrás en Malvinas “pone el futuro de las islas en manos de una pequeña población de colonos”.


En una nota de opinión, firmada por Seumas Milne, columnista y editor del matutino, sostuvo que la consulta que se llevó a cabo el domingo y lunes en las islas “fue diseñada para esquivar” la disputa que comenzó hace 180 años cuando fuerzas británicas “expulsaron a la administración argentina”.

En ese marco, señaló que el plebiscito “le da a los colonos un veto sobre cualquier cambio en el estatus de las islas”, por lo que “la única sorpresa” fueron los tres votos en contra de permanecer bajo la soberanía británica.

“¿Qué otro resultado podía esperarse si se pone el futuro de las islas en manos de una pequeña población de colonos británicos, de los cuáles la mayoría no nació allí?”, se preguntó el autor de la nota.


Milne subrayó asimismo que el referéndum no es reconocido por Argentina, América latina, Estados Unidos ni por las Naciones Unidas (ONU), que “se refiere a esta reliquia del imperio como un problema de descolonización”.

Expresó que esa organización rechaza en este caso la aplicación del derecho de autodeterminación, principio con el que se escudó el gobierno del Reino Unido para organizar la consulta, porque ello requiere “la existencia de un pueblo reconocido e independiente”.

En ese sentido, remarcó que no se aplica para “colonizaciones forzadas en territorios ajenos” y ejemplificó con que “los colonos israelíes no pueden decidir sobre los territorios palestinos ocupados en Cisjordania”.

El artículo recordó que los gobiernos británicos “sólo adquirieron gusto por la autodeterminación cuando fueron forzados a abandonar gran parte del imperio, y lo vieron como una manera de aferrarse a enclaves con poblaciones dependientes como Gibraltar e Irlanda del Norte”.


Agregó que “parece que sólo lo aplica para gente blanca”, al destacar que no se le consultó al pueblo de Hong Kong sobre su restitución a China y tampoco hubo votación para los chagosianos, que todavía luchan por volver a su hogar en Diego García, una isla del Océano Indico.

“La negativa (del gobierno británico) de negociar con una Argentina democrática, cuando no tuvo problemas de dialogar con la dictadura, no tiene un apoyo internacional significante”, comentó.

“Mucho menos de América latina, que ha estado en auge desde hace una década mientras las economías del Reino Unido y Europa están de espaldas”, añadió.


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER