| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Malvinas
Terminó el primer día del cuestionado referéndum
Aunque el gobierno local no dará cifras hasta finalizada la votación, la misión de observadores confirmó a Infobae quemás del 50% del padrón votó en la primera jornada. Los isleños celebraron con una caravana de banderas británicas


Sin grandes incidentes ni contratiempos, finalizó la primera de las dos jornadas que tendrá el cuestionado referéndum para que los habitantes de las Islas Malvinas ratifiquen su adhesión a Gran Bretaña.

Durante todo el día, la única urna de votación de Puerto Argentino (Port Stanley para los isleños) tuvo un afluente constante de gente que se acercó pese al frío, las lloviznas y los fuertes vientos. Aunque la Asamblea Legislativa local aclaró que no dará ninguna cifra hasta que se conozcan los resultados definitivos, Juan Manuel Henao, vicepresidente de la misión de observadores, confirmó a Infobae que ya más del 50% del padrón de 1.672 personas se acercó al cuarto oscuro.

Es la primera vez que las Malvinas concentran tanta atención sobre su pequeño territorio desde la guerra de 1982, según reconoció a la prensa el vocero Darren Christie. Conscientes de este hecho, sus habitantes organizaron una serie de manifestaciones para que los más de 50 periodistas presentes lleven su mensaje al mundo.

Apenas bajados del avión, los medios fueron recibidos con un “yes” gigante formado por unas treinta camionetas en la colina de Camber, anticipando el previsible resultado de la consulta popular. Esta tarde, en tanto, una caravana de autos, motos, tractores y hasta caballos embanderados con los colores británicos desfiló para las cámaras en Puerto Argentino.

Aunque descuentan que en las urnas lograrán un respaldo absoluto para seguir como un territorio británico de ultramar, sí existe cierta preocupación por lograr el mayor porcentaje de participación posible.

Por eso, un operativo especial fue montado para que ninguno de los 1.672 votantes habilitados quede sin participar. A los cuatro centros fijos repartidos por el territorio, se le suman otras cuatro urnas móviles que recorren las islas a bordo de camionetas Land Rover y una quinta que viaja a los lugares más remotos a bordo de una avioneta.

Además, hace unas semanas se abrió un registro para que a quienes no puedan estar presentes por una razón justificada se les permita enviar su boleta por correo o habilitar a una persona que la deposite por ellas en las urnas.

Una vez finalizada la votación, representantes de las islas viajarán a entregar los resultados al Comité de Descolonización de las Naciones Unidas para reclamar que se respete el presunto derecho a la autodeterminación de sus habitantes. Sin embargo, la embajadora Alicia Castro aseguró a Infobae que los malvinenses no cuentan con ese derecho, debido a que “no son reconocidos como un pueblo por las resoluciones de la ONU”.

Este domingo, pasadas las 9 de la noche (hora local y argentina), se conocerán los resultados del primer referéndum en la historia de Malvinas. Aunque su resultado es cantado, aún resta ver qué efecto tendrá sobre la comunidad internacional.

Mientras los isleños esperan que la contundencia del previsible resultado pueda sumarle nuevos respaldos internacionales, la Argentina confía en que la cuestionada votación no afectará su histórico reclamo por la soberanía sobre las Malvinas.


Fuente:Infobae


Domingo, 10 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER