| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Malvinas
Terminó el primer día del cuestionado referéndum
Aunque el gobierno local no dará cifras hasta finalizada la votación, la misión de observadores confirmó a Infobae quemás del 50% del padrón votó en la primera jornada. Los isleños celebraron con una caravana de banderas británicas


Sin grandes incidentes ni contratiempos, finalizó la primera de las dos jornadas que tendrá el cuestionado referéndum para que los habitantes de las Islas Malvinas ratifiquen su adhesión a Gran Bretaña.

Durante todo el día, la única urna de votación de Puerto Argentino (Port Stanley para los isleños) tuvo un afluente constante de gente que se acercó pese al frío, las lloviznas y los fuertes vientos. Aunque la Asamblea Legislativa local aclaró que no dará ninguna cifra hasta que se conozcan los resultados definitivos, Juan Manuel Henao, vicepresidente de la misión de observadores, confirmó a Infobae que ya más del 50% del padrón de 1.672 personas se acercó al cuarto oscuro.

Es la primera vez que las Malvinas concentran tanta atención sobre su pequeño territorio desde la guerra de 1982, según reconoció a la prensa el vocero Darren Christie. Conscientes de este hecho, sus habitantes organizaron una serie de manifestaciones para que los más de 50 periodistas presentes lleven su mensaje al mundo.

Apenas bajados del avión, los medios fueron recibidos con un “yes” gigante formado por unas treinta camionetas en la colina de Camber, anticipando el previsible resultado de la consulta popular. Esta tarde, en tanto, una caravana de autos, motos, tractores y hasta caballos embanderados con los colores británicos desfiló para las cámaras en Puerto Argentino.

Aunque descuentan que en las urnas lograrán un respaldo absoluto para seguir como un territorio británico de ultramar, sí existe cierta preocupación por lograr el mayor porcentaje de participación posible.

Por eso, un operativo especial fue montado para que ninguno de los 1.672 votantes habilitados quede sin participar. A los cuatro centros fijos repartidos por el territorio, se le suman otras cuatro urnas móviles que recorren las islas a bordo de camionetas Land Rover y una quinta que viaja a los lugares más remotos a bordo de una avioneta.

Además, hace unas semanas se abrió un registro para que a quienes no puedan estar presentes por una razón justificada se les permita enviar su boleta por correo o habilitar a una persona que la deposite por ellas en las urnas.

Una vez finalizada la votación, representantes de las islas viajarán a entregar los resultados al Comité de Descolonización de las Naciones Unidas para reclamar que se respete el presunto derecho a la autodeterminación de sus habitantes. Sin embargo, la embajadora Alicia Castro aseguró a Infobae que los malvinenses no cuentan con ese derecho, debido a que “no son reconocidos como un pueblo por las resoluciones de la ONU”.

Este domingo, pasadas las 9 de la noche (hora local y argentina), se conocerán los resultados del primer referéndum en la historia de Malvinas. Aunque su resultado es cantado, aún resta ver qué efecto tendrá sobre la comunidad internacional.

Mientras los isleños esperan que la contundencia del previsible resultado pueda sumarle nuevos respaldos internacionales, la Argentina confía en que la cuestionada votación no afectará su histórico reclamo por la soberanía sobre las Malvinas.


Fuente:Infobae


Domingo, 10 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761230322