| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Con todos los cardenales , arrancó otra reunión de cara al cónclave
Se trata de la séptima congregación de purpurados preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XV, cuya fecha todavía no fue fijada y no se descarta que pueda ser anunciada en esta jornada.
A la reunión, que se inició a las 9.30 hora local (5.30 de la Argentina) en el Aula Nueva del Sínodo, asisten los 115 cardenales electores, es decir aquellos que podrán entrar en la capilla Sixtina para elegir al próximo sumo pontífice.

El último que faltaba, el vietnamita Jean Baptiste Pham Minh Man, arribó en la tarde de ayer a Roma y participó ya en la sexta reunión, consignó la agencia de noticias EFE.

El cardenal decano, Angelo Sodano, ya precisó en la carta en la que llamaba al cónclave -enviada tras entrar la Iglesia en Sede Vacante, a las 20 hora local del 28 de febrero pasado- que éste se fijaría cuando estuvieran todos los purpurados en el Vaticano.

Por ello, no se descarta que hoy, el octavo día de Sede Vacante y tras cinco días de reuniones, los cardenales anuncien la fecha del comienzo del que será el segundo cónclave del tercer milenio.


El portavoz vaticano dijo que "no tienen prisa" por fijar la fecha del cónclave ya que prefieren prepararlo "en profundidad"

A la congregación general asisten también cardenales que superan los 80 años, que no pueden entrar en la Sixtina, aunque sí pueden ser elegidos papa, y que no están obligados a participar en estas reuniones preparatorias.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, señaló ayer que los cardenales "no tienen prisa" por fijar la fecha de inicio del cónclave, se están tomando su tiempo y prefieren prepararlo de manera "seria y en profundidad" antes que convocarlo precipitadamente.

Según observadores vaticanos, numerosos cardenales no italianos, sobre todo los estadounidenses, quieren conocer en profundidad qué hay de verdad en el escándalo Vatileak (la publicación de documentos que desvelaron intrigas y enfrentamientos en la curia vaticana, dominada sobre todo por italianos) antes de entrar en la Sixtina.

Otros cardenales, de acuerdo con esas fuentes, desearían por el contrario comenzar lo antes posible, ante la eventualidad de que estos días puedan estallar nuevos escándalos de abusos o de supuesta corrupción que echen fango sobre los prelados.

Algunos cardenales, como el alemán Walter Kasper, afirmaron que antes de entrar en el cónclave es necesario que se conozcan más entre ellos, ya que muchos nunca se han visto.

Lombardi manifestó hoy que "es obvio" que en estos días de reuniones los cardenales quisieran saber el funcionamiento de la curia y estén interesados en conocer el Vatileaks.


Fuente: Télam


Viernes, 8 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761231454