Por el Insssep
Gremios de paro
El reclamo es en defensa del InSSSeP y de los derechos de los afiliados, por el no aumento de aportes, ni de edad para la jubilación. Además, señalaron que reclamarán la aprobación de una Ley 'Antiplus' para impedir "el cobro inmoral, criminal y maldito"

Miércoles, 7 de diciembre de 2011
A través de un comunicado, los gremios estatales comunicaron la decisión de realizar este miércoles un paro con movilización hacia el edificio de la Legislatura chaqueña, por el no aumento de los aportes previsionales, ni la edad para la jubilación y por la inmediata aprobación de una Ley 'Antiplus'.
Sostienen que "los sindicatos ATECH, STM, FETMU, la vocalía activa, la sindicatura electa, SEJCH, AGPIPS, Asociación “Años Vida”; Centro de Jubilados, Frente de Jubilados, Retirados y Pensionados del Chaco, ATE, AMUDOCH, Sanitaristas y Jubilados de SAAMEP, entre otras entidades que vienen coordinando acciones en defensa del InSSSeP y de los derechos de los afiliados al mismo, pararán este miércoles a nivel provincial y se movilizarán hacia la Cámara de Diputados en Brown 520".
En dicha oportunidad entregarán un petitorio a los legisladores para requerirles que "no avancen por encima de los derechos de los trabajadores estatales imponiendo mayores aportes ni mayor edad para la jubilación. Recordándoles que dichas medidas ya fueron puestas en práctica en años anteriores con el capítulo de Emergencia de la Ley 4044 que nació en su momento por 180 días solamente y que la hicieron durar por una década, sin resolver jamás el déficit previsional", al que, por el contrario, "cada vez lo han profundizado más".
Agregando que "justamente no son 'aportes' mayores los que faltan, sino porque el problema de fondo de nuestro InSSSeP es el manejo al margen de la ley que se hace de sus 'propios fondos', no transfiriéndose - desde los distintos gobiernos - a su turno en tiempo y forma los dineros que le corresponden al Instituto".
Los gremios estatales reclamarán "una vez más a los representantes del pueblo, el tratamiento del proyecto de Ley Previsional definitiva, elaborado y propiciado por los estatales chaqueños afiliados al InSSSeP, que obra en poder del Poder Ejecutivo de la Provincia desde el 03 de noviembre de 2009. Donde se aporta un abanico de propuestas y alternativas válidas para la resolución de fondo del déficit provisional del InSSSeP y que no pasan precisamente por achicar los bolsillos de los trabajadores con la imposición de mayores aportes ni con el recorte de derechos como el del pretendido aumento de edad para la jubilación".
Sostienen que ratificarán "el requerimiento a los diputados para que se sancione la ley “antiplus” propiciada y presentada a la Legislatura, por los trabajadores nucleados en las entidades gremiales arriba detallados, el pasado 19 de octubre. Con el fin de que se incorpore por ley la prohibición del cobro del inmoral, criminal y maldito 'plus' médico, en la ley que establece los derechos de los pacientes que se dictara el año pasado por el parlamento chaqueño y que omitiera ése derecho que a la fecha es imprescindible. Habida cuenta de la lamentable vigencia plena y de la buena salud de la que sigue gozando tamaño flagelo que golpea duramente a los activos y pasivos chaqueños por parte de aquellos que siguen lucrando con nuestra salud a través de la obra social del InSSSeP".