Economia
Producción caprina: Nuevo acuerdo con el Gobierno
El gobernador Jorge Capitanich rubricó un convenio por el cual la Provincia fortalecerá la producción caprina a través de incentivos, inversiones y la reorganización de la Cooperativa Trento-Chaqueña, donde el gobierno inyectará $500 mil para la compra
Miércoles, 7 de diciembre de 2011
              


El gobernador Jorge Capitanich rubricó en la tarde de este martes un acta-acuerdo con representantes trentinos para fortalecer y dar un renovado impulso a la producción caprina y ovina en la Provincia. La firma del acuerdo, que también fue suscripto por el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, se realizó en la sede de la Cooperativa Trento-Chaqueña, en Resistencia.

Entre los puntos centrales del convenio se encuentra la reorganización institucional de la cooperativa; un plan de producción con eje en el trabajo de los Centros de Desarrollo Productivos (CEDEPRO), que incluye las previsiones de incremento de la faena caprina y ovina; un plan de comercialización y otro de inversiones en el frigorífico y un programa de incentivos fiscales para fomentar el consumo.

Además, mediante el acuerdo, el gobierno ofrecerá asistencia a través de un protocolo productivo para aumentar la tasa de productividad mediante inversiones prediales y afectará 400 hectáreas en Taco Pozo, a fin de proveer de alfalfa en forma intensiva para mejoramiento del proceso de implantación de pasturas y engorde.

Los detalles.
El acta-acuerdo fue rubricada, en nombre y representación de los trentinos, por el coordinador del Programa Ganadero del Norte (PROGANO), Ciro Russo. En el mismo recuerda que, desde el acuerdo suscripto entre el vicegobernador del Chaco y el presidente de Trento en 2009, las metas fueron cumplidas parcialmente, lográndose un incremento en el volumen de faena en prácticamente un 60 por ciento entre los años 2009 y 2010, pero con una reducción en 2011.

Por eso, los firmantes consideraron que la estrategia de este emprendimiento exige un plan de acción con una serie de puntos específicos que ambas partes acordaron ejecutar en forma inmediata. El primero de ellos prevé el análisis y selección de un equipo de gerenciamiento de la Cooperativa, con el objeto de cumplir las metas fijadas en la asamblea por las partes.
De esta manera, la selección de los gerentes en el marco de la nueva organización deberá realizarse en base a concursos de antecedentes y oposición de acuerdo a un perfil definido y a la consideración de un plan de acción por parte de los postulantes. En tanto, las designaciones deberán efectuarse en forma inmediata con un plazo no mayor al 10 de enero de 2012.

En el segundo punto se anota el Plan de Producción caprina y ovina, que deberá ser aprobado por la asamblea. El mismo deberá involucrar cuatro acciones principales. El primero de ellos indica la transferencia de tecnología para aumentar la productividad y el rendimiento de carnes para cada uno de los productores seleccionados.
Por otra parte se prevé el fortalecimiento institucional de los Centros de Desarrollo Productivos (CEDEPRO), con el objeto de identificar un número de productores asociados y comprometidos en el plan de producción, con protocolo productivo de cumplimiento y garantía de precio por parte de la cooperativa. El listado de productores por CEDEPRO deberá garantizar la provisión de 2.200 caprinos por mes con un aumento de 10 por ciento anual acumulativo para cada uno hasta el 2015.

El tercer punto establece un sistema de engorde a corral en cada CEDEPRO, a los efectos de que los mismos puedan estandarizar calidad productiva con transferencia de embriones, plan de engorde y alimentación e implantación de pasturas. Mientras que el cuarto y último punto prevé el desarrollo del plan integral de subproductos, con el objetivo de aumentar la rentabilidad del emprendimiento.
Por otra parte, el convenio contempla un Plan de Comercialización. Para garantizar el éxito del involucramiento de los productores en la producción caprina y ulterior venta, el Estado provincial se compromete a efectuar las compras con pago al contado disponiendo de inmediato de 500.000 pesos para la operatoria.
Además, el Gobierno garantizará la provisión de 2.200 cabezas por mes dentro de un programa expansivo de un millón de cabezas de producción para el año 2016. Y finalmente establecerá un sistema de comercialización con envasado al vacío y denominación de origen.

Inversiones e incentivos.
Otro de los puntos que contempla el acta acuerdo rubricada por el gobernador Capitanich establece inversiones en la planta frigorífica. Así, el Estado provincial realizará inversiones complementarias para mejorar las instalaciones físicas y los bienes de capital, de modo de lograr una buena performance de gestión.
También, a través del plan caprino, se efectuará un protocolo productivo para aumentar la tasa de productividad de cada productor mediante inversiones prediales de aguadas, implantación de pasturas y transferencia de tecnologías productivas, con el fin de garantizar las condiciones de rendimiento adecuadas.

Por otra parte, el gobierno afectará 400 hectáreas en Taco Pozo, a fin de proveer de alfalfa en forma intensiva para mejoramiento del proceso de implantación de pasturas y engorde. A la vez, el Poder Ejecutivo instruirá a la Administración Tributaria Provincial (ATP) la fijación de un valor de 50 pesos para cada guía de comercialización de caprinos fuera de la provincia, con el objetivo de incentivar el consumo en faena propia.

Asimismo, el convenio establece que el Poder Ejecutivo procurará la cobertura del déficit generado dentro de las previsiones presupuestarias, aunque el compromiso quedará supeditado al cumplimiento de las metas del flujo financiero 2012/2015.
Por último, para garantizar un modelo de participación más sólido y consolidado de los productores locales, se promoverá en la Asamblea la participación de trece socios locales, representantes de cada uno de los CEDEPRO, de modo de facilitar su involucramiento y participar en la toma de decisiones.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar