| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Los candidatos para suceder a Benedicto XVI
Aunque las deliberaciones del cónclave son uno de los misterios más reservados en el mundo, varios nombres circulan en el Vaticano. Y hay latinoamericanos entre ellos.





Claudio Hummes: brasileño, arzobispo emérito de San Pablo, de 78 años, teólogo reconocido, proviene del país más católico del mundo, donde el próximo papa deberá celebrar este año las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ). Mantuvo una actitud muy comprometida con el pueblo brasileño durante la dictadura militar y ha sabido conservar esta sensibilidad social sin entrar en conflicto con el Vaticano.

Odilo Scherer: brasileño de 63 años, arzobispo de San Pablo, la mayor diócesis de América Latina. Está considerado como un conservador moderado con carisma.




Joao Braz de Aviz: brasileño, ex arzobispo de Brasilia, de 65 años, miembro del movimiento Focolares, famoso por su cercanía a las comunidades religiosas de todo el mundo, trabaja en el Vaticano desde principios de 2011 dirigiendo la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Jorge Mario Bergoglio: argentino de origen italiano, sensible a los problemas sociales de su diócesis. En 2005, durante el primer cónclave, fue el más votado, por detrás de Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), pero su edad elevada, 77 años, como en el caso de Hummes, podría ser un obstáculo para ser elegido.


Leonardo Sandri: argentino de origen italiano. Actualmente es prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales y consejero de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL). Es recordado por ser quien anunció públicamente la muerte de Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro. Tiene 69 años.


Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga: hondureño de 70 años, arzobispo de Tegucigalpa, considerado un ortodoxo en cuestiones doctrinales, pero moderno en sus acciones, perdió popularidad a partir de 2009, cuando se mostró favorable al golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya.





Europa

Angelo Scola: arzobispo de Milán, de 72 años. Teólogo reconocido y favorable al diálogo entre religiones.





Peter Erdö: húngaro de 60 años, arzobispo de Budapest desde 2002, recibió el título de cardenal en 2003 y desde 2006 preside las Conferencias Episcopales Europeas.




Christoph Schönborn: austríaco de 68 años, "protegido" de Benedicto XVI. Figuraba entre los gran favoritos, hasta que en 2010 pidió "abrir el debate" sobre el celibato.






Asia

Luis Antonio Tagle: filipino, arzobispo de Manila, de 57 años, uno de los purpurados más jóvenes del Colegio Cardenalicio. Apreciado por el Papa, es muy popular en su país, el más católico de Asia.






América del Norte



Marc Ouellet: Canadiense, ex arzobispo de Quebec, de 67 años, conocido por su rigor al liderar una de las diócesis más laicas de su país, preside la Pontificia Comisión para América Latina y es apreciado por los países del sur, sobre todo por los latinoamericanos, donde ha residido y conoce muy bien el idioma.

Timothy Dolan: estadounidense, arzobispo de Nueva York, de 63 años, conocido por sus talentos mediáticos y su franqueza. Es considerado como un "conservador modernista".






África

Peter Turkson: ghanés, de 64 años, presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Considerado progresista, pero polémico por sus críticas recientes a los musulmanes.







Fuente: Infobae


Jueves, 28 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER