| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones
Polémica en Bolivia: Morales busca un tercer mandato

El partido del presidente lo proclamó como candidato para las elecciones de 2014. La oposición denunció que se trata de una violación a la Constitución del país.


El partido del presidente boliviano, Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), proclamó este lunes al mandatario como candidato para un tercer período en las elecciones de 2014, durante un congreso en la región central de Cochabamba.

"Por unanimidad todos los sectores de Cochabamba y todos los delegados en ese congreso proclamaron como candidato para las elecciones al compañero Evo Morales, esto especialmente para consolidar este proceso de cambio", declaró el senador oficialista Julio Salazar, según la agencia estatal ABI.

Al mismo tiempo, el ex presidente boliviano Jorge Quiroga (2001-2002) informó que ha enviado una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, para denunciar que la intención de Morales "viola la Constitución y daña gravemente" la democracia boliviana.

El congreso del MAS también ha respaldado al vicepresidente Álvaro García Linera para que acompañe a Morales en la tercera postulación.

Morales, que participó en el Congreso regional de su partido, llegó al poder por primera vez en enero de 2006 y asumió su segundo mandato en el mismo mes de 2010 para un período hasta 2015.

El intento de buscar un tercer mandato hasta 2020 ha vuelto a generar polémica en los últimos días por un proyecto de ley que el Senado, de mayoría oficialista, envió al Tribunal Constitucional para consultar si el gobernante y García Linera pueden concurrir a los comicios generales de 2014.

La oposición boliviana sostiene que la tercera postulación violará la Constitución promulgada por el mismo Morales en 2009, porque esa norma permite sólo dos mandatos consecutivos.

La Carta Magna establece que el presidente puede ser reelegido "por una sola vez de manera continua" y que "los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos períodos de funciones".

En cambio, Morales alega que puede optar a un nuevo mandato porque el primero fue de sólo cuatro años (2006-2010) y no de cinco debido a acuerdos políticos y ha sostenido que, además, ése no cuenta porque no estaba vigente la nueva Carta Magna que refunda Bolivia como Estado Plurinacional.

El Gobierno ha insistido en que no ha firmado documento alguno renunciando a una nueva reelección de Morales, pero la oposición ha difundido un video de 2008, en el que el mandatario anunciaba que renunciaba a esa posibilidad para hacer posible un acuerdo político.

En su carta a la OEA, Quiroga pide que Insulza convoque al Consejo Permanente de la OEA para "realizar una apreciación colectiva de la situación que atraviesa Bolivia".



Fuente: Infobae


Martes, 26 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761218826