Natalia Luque- Dia internacional de las personas con discapacidad
Jornada de concientizacion por parte de Desarrollo Social
La apertura de la Jornada “Juntos por un mundo mejor para todos”, estuvo a cargo de la subsecretaria de Gestión y Articulación Interinstitucional, Natalia Luque. En la ocasión resaltó la importancia de generar nuevos espacios de participación y propuestas colectivas a favor de la inclusión y la igualdad.
Martes, 6 de diciembre de 2011
              
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a cargo de Miguel Valenzuela, realizó una jornada de talleres temáticos llamada “Juntos por un mundo mejor para todos”. La misma se realizó en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El evento sirvió para reunir a todas las personas interesadas en la temática con el fin de reflexionar, discutir y generar propuestas reales a favor de una mayor inclusión de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito laboral, como en el deportivo, educativo, social y edilicio.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión y Articulación Interinstitucional, Natalia Luque, destacó la importancia del evento que propende a generar conciencia sobre la temática de la discapacidad y el cumplimiento de los derechos. “No se trata solo de reconocer a estas personas como sujetos de derecho, sino de avanzar y generar los espacios adecuados para que puedan proponer y participar de las políticas públicas que abordan el tema”, resaltó.

Junto a Luque, participaron como disertantes, Néstor Fantín, coordinador de las direcciones de Adultos Mayores y Discapacidad; Martín Rousselot del 0800 Discapacidad de la Legislatura, y Analía Dolinsky, Ana Espinosa y Javier Augusto, como coordinadores de los talleres.

A su vez, participaron de las actividades todos los profesionales que integran los equipos de trabajo de la Dirección de Discapacidad de la cartera social, los trabajadores de los servicios sociales del Hospital Perrando y Pediátrico, personal de los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) y representantes del área Discapacidad de distintos municipios de la provincia.



EL APORTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

En su discurso, Néstor Fantín valoró la realización de estas jornadas que permiten escuchar las voces de los protagonistas, recoger sus reclamos y avanzar en las soluciones.

“Este encuentro marca el cierre de los avances alcanzados en 2011 además de agregar el aporte que llega de las demandas de la sociedad civil y los entes que trabajan con personas con discapacidad”, sostuvo.

Para el año entrante, el funcionario adelantó que se trabajará articuladamente con el Instituto Provincial de Inclusión de las Personas con Discapacidad con la premisa de ampliar las brechas de inclusión de este sector de la población.

“Casi el 10% de la población posee algún tipo de discapacidad y el objetivo del Gobierno provincial es avanzar en acciones que impliquen mejoras en la calidad de vida”, expresó.

Al finalizar el evento, se entregaron materiales didácticos a la Escuela N°9 de Barranqueras y escuelas de Educación Especial de Las Palmas.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar