| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El Papa dio libertad a los Cardenales para elegir a su sucesor

A pocos días de abandonar su investidura, Benedicto XVI emitió un "motu proprio" (documento papal) a través del cual dio libertad al Colegio de Cardenales para que pueda anticipar el próximo cónclave. El Pontifice recibió hoy en el Vaticano a los tres cardenales que investigaron el escándalo "Vatileaks", el español Julian Herranz, el italiano Salvatore De Giorgi y el eslovaco Jozef Tomko.


Benedicto XVI emitió un "motu proprio" (documento papal) a través del cual dio libertad al Colegio de Cardenales para que pueda anticipar el próximo cónclave, documento que hizo público hoy el Vaticano.

El Pontífice mantiene que desde el momento en el que comienza la Sede Vacante, es decir el interregno existente desde que el papa fallece o renuncia y se elige al sucesor, "hay que esperar quince días completos para comenzar el cónclave".

"Pero dejo al Colegio Cardenalicio la facultad de anticipar el inicio del cónclave si consta que están presentes todos los cardenales electores, como también la posibilidad de atrasarlo si hay motivos graves".

"No obstante, transcurridos veinte días del inicio de la Sede Vacante, todos los cardenales presentes tienen que proceder a la elección", precisa el Papa en el documento, según informa la agencia de noticias EFE.

La Sede Vacante comenzará en el momento en el que la renuncia de Benedicto XVI al papado sea firme, es decir un segundo después de las 20 horas de Roma (16 de Argentina) del próximo jueves 28 de febrero.

Por otro lado, el Pontifice recibió a los cardenales que investigaron el famoso escandalo de los "Vatileaks". Los tres purpurados formaron la Comisión Cardenalicia creada por Benedicto XVI para esclarecer el robo y filtración de documentos personales enviados a él y del Vaticano, que llevaron a la detención y condena por robo del que fuera su mayordomo, Paolo Gabriele.

Los tres cardenales interrogaron desde abril del pasado año a una treintena de personas y entregaron al papa dos informes sobre sus investigaciones, uno en julio y otro en diciembre pasado.

Fuentes vaticanas dijeron hoy a Efe que el papa pasará los dos informes, cuyo contenido se desconoce, a su sucesor para que conozca la situación y que esa documentación no quedará archivada, como se hace tras la muerte o renuncia de un Pontífice.

La Comisión Cardenalicia fue creada por Benedicto XVI en abril del pasado año, tras filtrarse y publicarse en la prensa cartas enviadas al papa y otra documentación del Vaticano.

El escándalo estalló completamente cuando en mayo fueron publicados un centenar de documentos en el libro "Sua Santitá", del periodista italiano Gianluigi Nuzzi, que desvelaron enfrentamiento en la Curia e intrigas en el pequeño estado vaticano.

El por entonces mayordomo del papa, Paolo Gabriele, fue condenado a 18 meses de cárcel y después perdonado por el papa, como autor del robo y filtración de los documentos.

En el juicio a Gabriele no fueron usados los informes elaborados por los cardenales, porque el tribunal del Vaticano consideró que esa comisión cardenalicia sólo podía responder ante el Pontífice.

Algunos medios de comunicación aseguraron que Benedicto XVI tomó la decisión sobre los informes el pasado 17 de diciembre, tras recibir el segundo de ellos, que desvelaba una "fuerte resistencia" en la Curia romana a las medidas de transparencia que había pedido.

Según el semanario italiano "Panorama", de la familia de Silvio Berlusconi, los tres cardenales presentaron un amplio volumen lleno de documentación, entrevistas e interrogatorios, que mostraban una "extendida resistencia en la Curia al cambio y muchos obstáculos a las acciones pedidas por el papa para promover la transparencia".

El papa quedó "muy impresionado" con los informes, añade el semanario, y sólo tuvo fuerzas para contárselo a su hermano, Georg.

"Admitió, tal vez por primera vez, haber descubierto una cara de la Curia vaticana que jamás había imaginado. Antes de Navidad comenzó a pensar seriamente en su dimisión", señaló "Panorama".

El Vaticano mantiene que el papa ha renunciado sólo porque se ha dado cuenta de que le faltan las fuerzas para llevar adelante su labor.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, negó que haya complots en el Vaticano.

"En todas las instituciones hay diferencias de opiniones, que bien conducidas pueden llevar a dar pasos hacia adelante. Si todos piensan la misma cosa no se avanza. Las diferencias de opiniones forman parte de la vida, pero eso no quiere decir que haya batallas o complots", dijo Lombardi recientemente en un encuentro con la prensa.

Según Lombardi, las informaciones que aparecen en muchos medios de comunicación sobre "luchas de poder" en el Vaticano "van más allá de la realidad".


Fuente:Infonews


Lunes, 25 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER