Mes de la memoria
Se restauró el monumento a los caidos en la Masacre de Margaríta Belén
La Secretaría de Derechos Humanos impulsó, luego de 14 años, la restauración del monumento, como parte de las acciones que realiza en el mes de la memoria.
Martes, 6 de diciembre de 2011
              
La Secretaría de Derechos Humanos restauró ayer el monumento que homenajea a los caídos en la Masacre de Margarita Belén, como parte del programa previsto por la Dirección de Promoción en el Mes de la Memoria.

Luego de 14 años, el gobierno provincial restauró el monumento ubicado a la altura del kilómetro 1043 de ruta 11, creado por el artista chaqueño Luis Díaz Córdoba en 1997.

En la oportunidad, personal de la Dirección de Promoción, acondicionó el lugar de donde se realizarán los actos del 13 de diciembre, día en que se conmemorará un nuevo aniversario de la masacre a 22 jóvenes militantes.

El monumento representa el fusilamiento por parte de las Fuerzas Armadas de los militantes de la Juventud Peronista ocurrido el 13 de diciembre de 1976 en cercanías de Margarita Belén. El fusilamiento se disfrazó, como era común en la práctica genocida de la época, de un tiroteo fortuito acaecido durante un intento de fuga de los prisioneros.

El caso fue uno de los más de setecientos tomados en cuenta en el Juicio a las Juntas, en 1985, por lo que se condenó a los exdictadores Jorge Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti; indultados en 1990 por el entonces presidente Carlos Menem.



EL GOBIERNO QUERELLANTE Y UNA CONDENA HISTÓRICA

El actual gobierno provincial se constituyó como querellante en la causa Masacre de Margarita Belén y tuvo una importante participación en la búsqueda de la verdad y justicia. De esta manera, a principios de 2011 la justicia chaqueña dio un paso histórico, al condenar a prisión perpetua y cárcel común a los responsables del asesinato de los 22 militantes.

Fueron condenados a cadena perpetua ocho exmilitares: Gustavo Athos, Horacio Losito, Aldo Martínez Segón, Jorge Daniel Carnero Sabol, Ricardo Guillermo Reyes, Germán Emilio Riquelme, Ernesto Jorge Simoni y Luis Alberto Patetta; mientras que el policía Alfredo Luis Chas fue absuelto por insuficiencia probatoria.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar