| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones
Ecuador elige presidente con tranquilidad y algunas demoras
Miles de ecuatorianos ya emitieron su voto en las elecciones generales para presidente y vice, diputados regionales e integrantes de la Asamblea Nacional.
En algunas provincias, como Guayas, donde se encuentra la populosa Guayaquil, el horario de inicio de votación, previsto para las siete, se demoró debido a que los ingresos a algunos locales electorales quedaron anegados por las fuertes lluvias caídas durante la noche, que continuaban a la mañana.

En Quito y otras ciudades cayó una lluvia débil en las primeras horas del día, pero pasadas las 8.30 (las 10.30 en la Argentina) comenzó a asomar el sol y la temperatura subió sensiblemente.

Uno de los "madrugadores" para ejercer su derecho cívico fue el presidente Rafael Correa, aspirante a su reelección por Alianza Pais, quien se presentó en la escuela San Francisco de Quito acompañado de un numeroso grupo de simpatizantes que lo vivó y aclamó.

El mandatario llamó a todos los ecuatorias a participar de "la fiesta de la democracia" y "a cuidar la transparencia" del proceso electoral.

"Aquí ya hay un ganador, que es el Ecuador; lo lindo de la democracia electoral es que el ciudadano tiene el futuro en sus manos. Yo convoco a todos los ecuatorianos a votar con responsabilidad y alegría", añadió, y luego se retiró para acompañar a votar a su candidato a vicepresidente, Jorge Glas.

Las elecciones ecuatorianas trascendieron las fronteras y, por cuestiones horarias, a las 10 hora local (las 12 en la Argentina) ya se encontraba muy avanzada en España y otros países de Europa, donde estaban registrados para votar más de 100 mil ecuatorianos.

La jornada comicial fue inaugurada a las siete por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes.

"Auguramos que el día de hoy sea de paz, tranquilidad y una gran fiesta democrática", dijo Paredes en la ceremonia, de la que participó el vicepresidente Lenín Moreno.

Otro de los candidatos que se presentó a votar en las primeras horas fue Lucio Gutiérrez, quien formuló un llamamiento a la unidad nacional para combatir, dijo, a los "reales enemigos" entre los que mencionó a la delincuencia, el desempleo y la corrupción.

"Al final del día, ecuatorianos, tenemos que unirnos nuevamente. Les convoco a la gran unidad nacional, ya se terminó la campaña", completó el candidato de Sociedad Patriótica.

María Emma Mejía, representante especial de Unasur para la Misión Electoral, dijo a la televisión ecuatoriana que los delegados del organismo destinados en 12 provincias informaron que en todos los casos el clima era de "normalidad y tranquilidad total", aún en los lugares que por demoras en el envío de los kits electorales las mesas se abrieron con una hora de retraso.

Unos de 11,6 millones de ecuatorianos están habilitados para votar hoy al presidente que gobernará por los próximos cuatro años, los 137 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco legisladores para el Parlamento Andino, en el que también participan representantes de Bolivia, Perú y Colombia.

El sistema electoral prevé una segunda vuelta para el 7 de abril venidero en caso de que ninguno de los candidatos supere hoy el 40 por ciento de los votos válidos o aventaje al segundo por más diez puntos porcentuales.

Sin embargo, todos los sondeos auguran un contundente triunfo en primera vuelta del actual mandatario, Rafael Correa, quien en diferentes mediciones alcanzó apoyos de entre 48 y hasa 60 por ciento.


Domingo, 17 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER