| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Gran Bretaña impulsará el bloqueo de préstamos internacionales a la Argentina
Es en represalía por el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas por parte del Gobierno nacional.


Gran Bretaña adelantó que rechazará el otorgamiento de nuevos créditos para la Argentina en el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a la falta de pago de sentencias contrarias en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) y a la moción de censura aplicada, días atrás, por el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la ausencia de estadísticas confiables.

Dentro de los argumentos brindados en la información oficial no figura el tema Malvinas. Sin embargo, los 29 diputados conservadores que presentaron la propuesta se basaron en una iniciativa de boicot al financiamiento argentino impulsado por la asociación UK Tax Payers Alliance, un grupo de bonistas de deuda en default, como represalia a la política exterior desarrollada por el gobierno de Cristina Fernández durante el reclamo por las Islas Malvinas.

Así, Gran Bretaña se suma a Estados Unidos, España y Alemania a los países que le bajaron el pulgar a la Argentina en el BID.

"Esta política se mantendrá sujeta a revisión hasta el momento en que, en el futuro, las acciones del gobierno argentino demuestren que está dispuesto a cumplir con sus obligaciones internacionales", afirmó la responsable del área de Desarrollo Internacional del gobierno británico, Justine Greening.

Luego esgrimió que "los recursos de que disponen el BID y el Banco Mundial para el desarrollo son escasos. Debemos asegurarnos de que se utilicen adecuadamente, pero, a la vista de las recientes actitudes de la Argentina, no estamos seguros de que eso vaya a ser así en el país".

La funcionaria citó los incumplimientos de los fallos arbitrales del Banco Mundial y la decisión de ignorar la obligación de suministrar información "confiable y veraz" como parte activa del FMI.

"Acciones que incluyen el fracaso en la comparecencia ante el Ciadi, el fracaso en el acuerdo de revisiones del artículo IV del FMI desde 2006, y la reciente censura del FMI, la primera de su clase, como resultado del continuo fracaso para remediar el incumplimiento de las obligaciones estadísticas en virtud de los estatutos del FMI, socavan seriamente nuestra capacidad de evaluar correctamente los futuros préstamos propuestos por los bancos multilaterales de desarrollo", enumeró.

En la misma sintonía que Estados Unidos, la única excepción serán los préstamos destinados a dar asistencia a los sectores pobres de la población.

Estados Unidos vota contra el país desde septiembre de 2011 por presión del American Task Force Argentina (AFTA), un grupo de presión favorable a fondos buitres. Luego se adheririeron Alemania y España, que se opuso tras la estatización parcial de YPF.

No obstante, entre estos tres países no pueden bloquear los créditos porque estos se aprueban con el 51% de los votos, porcentaje que aún conserva Argentina. Estados Unidos tiene el 16,56% de los votos, Alemania el 4,58% y España, 1,77%. Gran Bretaña sumará a este grupo otro 4,1%, por lo que el país arrancará cualquier votación con el 27,01% de los sufragios en contra.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER