| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Gran Bretaña impulsará el bloqueo de préstamos internacionales a la Argentina
Es en represalía por el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas por parte del Gobierno nacional.


Gran Bretaña adelantó que rechazará el otorgamiento de nuevos créditos para la Argentina en el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a la falta de pago de sentencias contrarias en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) y a la moción de censura aplicada, días atrás, por el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la ausencia de estadísticas confiables.

Dentro de los argumentos brindados en la información oficial no figura el tema Malvinas. Sin embargo, los 29 diputados conservadores que presentaron la propuesta se basaron en una iniciativa de boicot al financiamiento argentino impulsado por la asociación UK Tax Payers Alliance, un grupo de bonistas de deuda en default, como represalia a la política exterior desarrollada por el gobierno de Cristina Fernández durante el reclamo por las Islas Malvinas.

Así, Gran Bretaña se suma a Estados Unidos, España y Alemania a los países que le bajaron el pulgar a la Argentina en el BID.

"Esta política se mantendrá sujeta a revisión hasta el momento en que, en el futuro, las acciones del gobierno argentino demuestren que está dispuesto a cumplir con sus obligaciones internacionales", afirmó la responsable del área de Desarrollo Internacional del gobierno británico, Justine Greening.

Luego esgrimió que "los recursos de que disponen el BID y el Banco Mundial para el desarrollo son escasos. Debemos asegurarnos de que se utilicen adecuadamente, pero, a la vista de las recientes actitudes de la Argentina, no estamos seguros de que eso vaya a ser así en el país".

La funcionaria citó los incumplimientos de los fallos arbitrales del Banco Mundial y la decisión de ignorar la obligación de suministrar información "confiable y veraz" como parte activa del FMI.

"Acciones que incluyen el fracaso en la comparecencia ante el Ciadi, el fracaso en el acuerdo de revisiones del artículo IV del FMI desde 2006, y la reciente censura del FMI, la primera de su clase, como resultado del continuo fracaso para remediar el incumplimiento de las obligaciones estadísticas en virtud de los estatutos del FMI, socavan seriamente nuestra capacidad de evaluar correctamente los futuros préstamos propuestos por los bancos multilaterales de desarrollo", enumeró.

En la misma sintonía que Estados Unidos, la única excepción serán los préstamos destinados a dar asistencia a los sectores pobres de la población.

Estados Unidos vota contra el país desde septiembre de 2011 por presión del American Task Force Argentina (AFTA), un grupo de presión favorable a fondos buitres. Luego se adheririeron Alemania y España, que se opuso tras la estatización parcial de YPF.

No obstante, entre estos tres países no pueden bloquear los créditos porque estos se aprueban con el 51% de los votos, porcentaje que aún conserva Argentina. Estados Unidos tiene el 16,56% de los votos, Alemania el 4,58% y España, 1,77%. Gran Bretaña sumará a este grupo otro 4,1%, por lo que el país arrancará cualquier votación con el 27,01% de los sufragios en contra.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 14 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761195390