| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El helicóptero en el que viajaba Lino Oviedo no explotó antes de caer a tierra
Según un informe preliminar de la policía, la aeronave tuvo una caída libre hasta estrellarse, por lo que se descarta un atentado. Se fortalece la hipótesis del accidente.






El helicóptero en el que murió el candidato presidencial paraguayo Lino Oviedo el pasado 2 de febrero último no explotó, sino que tuvo "caída libre" hasta estrellarse, según un informe preliminar de la Policía del que hoy publicó extractos un diario asunceño.



"No hubo explosión, en el lugar se observa quemazón de pastizal de vieja data, no se observan daños a causa de una onda mecánica de otro choque y/o metralla en las adyacencias que indiquen explosión o incendio", señala el informe del departamento de Criminalística de la Policía publicado por el diario asunceño "Última Hora" y citado por la agencia de noticias EFE.

"La aeronave tuvo una caída libre hasta el punto de proyección"
Informe preliminar



Oviedo, un ex general golpista y candidato presidencial de Unace (Unión Nacional de Ciudadanos Éticos), la tercera fuerza política del país, para las elecciones generales del 21 de abril próximo, se mató junto a su guardaespaldas y el piloto del helicóptero en el que viajaban en la región del Chaco, al noroeste de Asunción.

"La aeronave tuvo una caída libre hasta el punto de proyección, y a partir de ahí, los restos de la máquina se esparcieron con sentido al cardinal noreste, mientras que en el lugar del impacto se observa que la aeronave, al impactar con el suelo, se destruye, comprimiendo gran parte de los restos en el lugar", indica el informe.

El cable de EFE destaca que las fuentes de la Policía y la Fiscalía consultadas no pudieron confirmar la información difundida por el diario.

Investigación policial

Según constataron los investigadores de la Policía, "desde el lugar donde impactó la aeronave, y (hasta) el levantamiento del último resto, a unos 124 metros, las copas de las palmas presentan un verdor característico de la hoja, por lo que no hubo explosión, ni incendio".

El informe policial será adjuntado a la carpeta fiscal sobre la investigación del siniestro, según reseñó "Última Hora".

Paralelamente, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil realiza desde el viernes pasado, con el apoyo de peritos del Consejo de Seguridad de Transporte (NTSB) y de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, el estudio para determinar las causas del accidente.

También participa un representante de la marca del helicóptero Robinson 44 que se estrelló en el Chaco.

La Fiscalía, que asignó a tres agentes fiscales para investigar el hecho, atribuyó en un primer momento la caída del helicóptero a los fuertes vientos registrados el día del accidente.

El presidente paraguayo, Federico Franco, aclaró en su día que la hipótesis de un atentado no era la primera que manejan los investigadores.

El candidato presidencial de Unace murió en plena campaña con vistas a las elecciones generales y el día en que cumplía el vigésimo cuarto aniversario del golpe que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner, en el que el entonces coronel Oviedo tuvo un papel protagonista.

Hasta 2007, cuando fue absuelto, la Justicia persiguió a Oviedo por su presunta participación en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña (1999) y varios intentos de asonada, por los que pasó periodos de exilio, clandestinidad y cárcel.






Fuente: Telam


Miércoles, 13 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER