| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
deporte
Los All Blacks admitieron que el ataque argentino fue “una tormenta”
El entrenador y el capitán de Nueva Zelanda coincidieron en destacar que los argentinos "frenaron el juego", mientras que la figura del partido, Piri Weepu, admitió: "Teníamos que soportar la tormenta y jugar al máximo durante 80 minutos".



Los All Blacks, que vencieron por 33-10 a Los Pumas en los cuartos de final del Mundial, destacaron el buen juego de su rival, que plantó batalla y no se rindió hasta la parte final del duelo.

"Argentina ha jugado bien, son buenos en el scrum y luchan mucho en los tackles. Han frenado el juego, lo que era clave. Bravo. Los tries llegaron al final, hemos tenido que construir durante todo el partido. Nuestro scrum ha estado fin ante un buen rival", dijo el entrenador Graham Henry.



"Estoy muy contento. No había estado nunca en las semifinales. Fue un partido de rugby como los de antes, con dos equipos que han jugado especialmente bien. Me gusta la sangre fría de nuestros jugadores", afirmó.

Henry cree que el grado de exigencia marcado por Los Pumas ayudará al equipo a estar mejor preparado para los dos últimos partidos en el Mundial.

"Mis jugadores se vieron presionados y han sabido mantener la calma. Este partido será útil. Los cuartos de final son siempre partidos complicados", señaló, destacando que a esta altura del torneo no hay adversarios sencillos.

El emblemático capitán Richie McCaw también destacó la resistencia presentada por los pupilos de Santiago Phelan y admitió que la mejoría en la segunda parte fue determinante para que su equipo pudiera llevarse el triunfo.

"Frenaron nuestro juego en la primera parte. En la segunda, nos hemos liberado más rápido, tomamos buenas decisiones y con un poco de viento a favor hemos marcado más puntos", dijo McCaw.

"Sabíamos que si seguíamos presionando tendríamos nuestras opciones. Ellos son un equipo que ataca bien. En la segunda parte mejoramos, movimos más rápido el balón y jugamos mejor", apuntó McCaw, que pudo estar en el partido después de recuperarse de un dolor en un pie, tras una serie de ejercicios personalizados.

Entre el resto de integrantes del equipo también hubo voces que alabaron el juego de la albiceleste. "Han conseguido frenar nuestros balones y sabíamos de qué eran capaces. Teníamos que soportar la tormenta y jugar al máximo durante 80 minutos", señaló Piri Weepu, uno de los hombres más decisivos del partido, al anotar siete penales.


Fuente: Infobae.


Domingo, 9 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761176563