| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cumbre en París
Sarkozy y Merkel definirán las propuestas para refundar la UE
Los mandatarios buscarán superar las diferencias para llevar un plan común al encuentro del próximo jueves de la Unión Europea. El objetivo mayor es acordar medidas para alcanzar una integración fiscal en la Eurozona, a través de cambios en los tratados, algo que tendrán que aprobar los miembros del bloque europeo en Bruselas.



El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunirán el lunes en París bajo presión para alinear sus posiciones sobre centralizar el control de los presupuestos de la zona euro para frenar una crisis de deuda que amenaza a la unión monetaria.

Tras esbozar individualmente la semana pasada sus puntos de vista sobre una mayor integración fiscal, ambos líderes deben superar las diferencias que quedan entre ellos para definir las propuestas que quieren presentar a los demás mandatarios de la UE en Bruselas el jueves, en la víspera de una cumbre clave.

Ambos políticos, cada vez más conocidos como la pareja "Merkozy" mientras intensifican los esfuerzos bilaterales para restablecer la confianza en la zona euro, se reunirán hacia media mañana y se prevé que posteriormente ofrezcan una rueda de prensa.

Su objetivo es acordar una serie de planes para una mayor disciplina presupuestaria obligatoria en la zona euro, probablemente a través de cambios en el Tratado de la UE, algo que quieren que aprueben los 27 líderes de la UE en la cumbre del viernes.

"Necesitamos profundas modificaciones del tratado", dijo la portavoz del Gobierno francés, Valerie Pecresse, a la radio France Inter, aunque subrayó que la idea es dar a los gobiernos de la zona euro la última palabra sobre la aplicación de cualquier sanción punitiva propuesta por la Comisión Europea para los incumplidores.

Las bolsas europeas siguieron subiendo el lunes ante la esperanza de un plan maestro franco-alemán. El jefe del BCE, Mario Draghi, señaló que un "pacto fiscal" de la zona euro podría empujar al banco a actuar con mayor decisión para combatir la crisis.

El punto de fricción es que Francia se opone a la iniciativa de Alemania de que los estados del euro entreguen el control presupuestario a una autoridad europea con poder de veto.

Mientras que Alemania, harta de los costosos rescates, quiere un sistema más federal de la UE, Sarkozy -a cinco meses de las elecciones presidenciales - está bajo presión por parte de sus rivales políticos, que lo acusan de estar dispuesto a entregar la soberanía a funcionarios de la UE que no han sido elegidos en las urnas.

El candidato presidencial socialista François Hollande, que estará en Berlín el lunes para intervenir ante el partido de oposición alemán Social Demócrata (SPD), y la líder de la ultraderecha, Marine Le Pen, han criticado la idea de entregar a Bruselas un mayor control de las finanzas públicas.

Pierre Moscovici, asesor de Hollande, dijo a la televisión francesa LCI el lunes que aceptar las demandas de Berlín sería una demostración de que la relación franco-alemana se había descompensado.

"No necesitamos un tratado para tener una unión presupuestaria", dijo. "Por encima de todo, erosiona nuestra soberanía. No necesitamos estar bajo el quisquilloso control del Tribunal Europeo de Justicia", agregó.

Analistas advirtieron que la oposición en otros estados de la zona euro a un régimen fiscal más intrusivo y estricto aún podría hacer fracasar un plan de rescate que los líderes de la zona euro han eludido por dos años.


Fuente: Ambito.com


Lunes, 5 de diciembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER