| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
EEUU sanciona a una empresa de Venezuela por vender armas a Irán
Multó a 12 compañías, incluida la venezolana Cavim, por darle armamento y tecnología militar al país islámico, Corea del Norte y Siria.



Estados Unidos sancionó a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) por la venta de armamento y tecnología militar a Irán. Se trata de una compañía que funciona desde 1975 y provee de material a las fuerza de seguridad del Gobierno de Hugo Chávez. El año pasado, el mandatario bolivariano había confirmado que Cavim estaba desarrollando industria bélica con ayuda de Irán, China y Rusia.

Los vínculos entre Irán y Venezuela son fuertes. A principios de febrero, Alemania reveló que el ex ministro de Finanzas de Irán y ex jefe del Banco Central de Teherán, Tahmasb Mazaheri, fue detenido en el aeropuerto de Düsseldorf cuando intentaba ingresar al país con un cheque del Banco de Venezuela por 300 millones de bolívares (US$ 70 millones). Por ese motivo, EEUU anunció que investigaría posibles nexos entre las entidades bancarias venezolanas y el país islámico.

La multa de EEUU por venta de equipamiento a Irán también rige para otra docena de empresas extranjeras y personas particulares, incluidas cuatro chinas, que también hicieron transacciones con Corea del Norte y Siria. Las sanciones fueron impuestas por un período de dos años y expirarán en febrero de 2015. Éstas prohíben al Gobierno estadounidense desarrollar contactos con las empresas e individuos implicados.

Según el Departamento de Estado, las compañías violaron la Ley de No Proliferación en Irán, que data de 2000, a la que posteriormente se añadieron Corea del Norte (2006) y Siria (2005), cuyo objetivo es impedir que alguno de estos países pueda hacerse con armas de destrucción masiva.

Junto con Cavim, fueron sancionadas la entidad siria, Army Supply Bureau (ASB), y las sudanesas Al-Zargaa Engineering Complex (ZEC) y SMT Engineering. La lista incluye a las bielorrusas TM Services Limited (TMS) y la Empresa Científica Industrial de la República (Radar); a las iraníes Iran Electronics Industries (IEI), Marine Industries Organization (MIO), además del ciudadano iraní, Milad Jafari.

Las cuatro empresas chinas son la Compañía de Comercio y Tecnología (BST), la Corporación de Importación y Exportación de Maquinaria de Precisión China, Dalian Sunny Industries y Poly Technologies Incorporated, además del ciudadano chino Li Fangwei, conocido como Karl Lee.

El Departamento de Estado indicó en un comunicado que tienen información "fiable" de que estas compañías proporcionaron equipamiento o tecnología a alguno de estos países, que podría contribuir a que se equiparan con armamento no convencional o sistemas de misiles balísticos.



Fuente: Infobae


Martes, 12 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER