| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
TV
Gracias a un reality, el mate se convirtió en la nueva pasión chilena
Tres argentinos que participan del reality show chileno "Mundos Opuestos" pusieron de moda el mate en el país vecino.


Tres participantes argentinos entre los más de 20 confinados en una casa al sur de Chile se convirtieron en verdaderos embajadores del gusto popular. La producción del canal tuvo que abastecer de mates, termos y yerba a los integrantes del programa y tal fue la penetración del show en los hogares chilenos que los portales de espectáculos ahora enseñan a prepararlo.

Los argentinos de la primera edición del reality show “Mundos Opuestos” que es furor en Chile, fueron verdaderos embajadores de la yerba mate en el país transandino. Primero, contagiaron a sus más de 20 compañeros de confinamiento en la casa especialmente construida a los fines del reality, al sur del país, y fue tal la penetración del programa en los hogares chilenos, que los argentinos lograron poner el mate de moda.

No es que no se tomara mate en Chile, pero la tradición estaba confinada a las zonas rurales. Ahora, la bebida emblema de los argentinos está por todos lados. “Hasta que no empezó Mundos Opuestos, la gente miraba mal cuando íbamos al shopping tomando mate. Hoy es impresionante, todo el mundo está: ¿Y cómo se prepara?”, declaró a una radio local la modelo argentina radicada en Chile, Andrea Della Casa.

Mundos Opuestos se lanzó a principios de 2012, con 22 participantes, la mitad famosos y el restos, desconocidos. Debutó con un raiting de 29 puntos y tuvo un pico de 32, siempre manteniendo altos niveles de audiencia hasta su final. Tal fue el éxito del formato que fue vendido a siete países. Por supuesto, la edición 2013 ya calienta motores (ver aparte).

Según el portal Las Últimas Noticias (lun.com), “el aumento de la importación del mate, coincide con el tiempo en que el reality ha estado en pantalla”. El medio también consigna que la producción del reality tuvo que salir a comprar yerba y facilitar termos y mates a los participantes.

José Luis Bibbó (“Joche”), un cordobés, modelo y estudiante de educación física; la modelo mendocina Mariana Marino y otro cordobés, el modelo Agustín Pastorino, fueron los participantes del reality que impusieron la nueva moda.

El mate fue uno más en la casa. Se metió en medio de una discusión entre dos chicas cuando una se lo arrojó a otra para golpearla y se le atribuyó también el mérito de la pérdida de peso de otra participante.

Durante el primer año del programa, los portales de espectáculos no solamente contaron los avatares de los participantes y la novela de eliminaciones y premiaciones. También se ocuparon por dar las recetas de los argentinos de cómo preparar un buen mate. “Lo primero es poner el mate, dejar un espacio arriba y luego se tapa con la mano para darlo vuelta. El agua no tiene que estar hervida del todo y por un costado se le hecha el agua. En ese agujero que dejó el chorro hay que poner la bombilla. Nunca hay que revolverlo y si la yerba es muy fuerte, el primero hay que escupirlo”, cuenta lun.com a los chilenos que se inician en la tradición argentina.


Fuente: El Cronista


Lunes, 4 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER