Este pueblo del oeste del Chaco se ha carac¬terizado por trabajar en el plano social, sobre todo en lo que hace a la salud, ya que en primer lugar cuenta con un relevante plan de control de la vinchuca. Ahora la municipalidad trata de crear una conciencia ecológica cuidando el medio ambiente en lo posible y en este marco se ha adquirido un camión compactador de residuos y se han realizado múltiples trabajos en el sector del viejo basural.
Sábado, 3 de diciembre de 2011
Explicó el intendente Pablo Curín: “Estamos trabajando en materia de salud por lo que nos encontramos realizando un trabajo de recolección de basura y continuamos con el descacharrado a manera preventiva ante los posibles brotes de dengue. Todos los miércoles los vecinos saben que se realiza el trabajo del descacharrado, pero por otra parte también hemos puesto énfasis en nuestro basural y decidimos realizar zanjas profun¬das con la importante colaboración de la empresa Roggio, para darle un tratamiento especial a la basura; además la gente de Roggio nos ayudó a enterrar residuos” continuó Curín.
“Ahora sólo nos resta administrar mejor el es¬pacio para que un horizonte de 4 o 5 años nos sirva y continuar haciendo fosas e ir tapando, así evitamos posibles brotes de dengue”.
“Lo peligroso -remarcó- era el mal manejo de residuos, pero ahora con la refacción del basural podemos administrarlos mejor”.
A futuro
“El objetivo final -comentó- es comenzar un proceso de segmentación de plásticos y su clasificación estudiando antecedentes de otras localidades, no será fácil pero tampoco nos costará ya que somos una comunidad que está trabajando muy bien en el área de salud, sobre todo en un trabajo interinstitucional sobre Chagas y dengue. La idea final es lograr el reciclado de plásticos, prontamente pensamos conseguir una chipeadora para tal fin; lo concreto es que nuestra localidad no cuenta con cacharros, que son potenciales focos de dengue, y en el basural se cuenta con fosas en lo que antes era un descampado. Sabemos que no es lo recomendable ni quemar ni tapar por lo cual estamos estudiando las posibilidades menos dañinas para el medio ambiente”.