A las 10 hs
Proyecto del 'nuevo' ex Mercado: Este lunes se conocerá al ganador
El ministro de la Producción, Enrique Orban, adelantó que - este lunes a las 10 hs. en una conferencia en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno - se dará a conocer el fallo del jurado integrado al efecto para el rescate del emblemático edificio.

Sábado, 3 de diciembre de 2011
En declaraciones a CHACO DIA POR DIA, Orban mostró su satisfacción por el nivel alcanzado en cada una de las propuestas presentadas para la refuncionalización del edificio céntrico de Resistencia inaugurado en 1913 y que - desde hace cuatro décadas - languidece en el paisaje urbano.
El ministro de la Producción destacó que la idea de rescatar y poner en valor - con el mismo fin de su creación - el emblemático edificio de Obligado y José M. Paz, surgió cuando uno de sus allegados le comentó esta situación ante el anuncio del Gobernador de concretar la instalación de una Central Agroalimentaria en la Provincia.
Orban, ante ese requerimiento, le explicó a su interlocutor que la citada Central formaba parte de otro proyecto a ser erigido a la vera de la Autovía Nicolás Avellaneda. "Pero también le dije que, como vivo cerca y paso todos los días frente al ex Mercado Municipal, que me daba pena ver las condiciones en que se encuentra algo tan valioso para los resistencianos", agregó.
El funcionario destacó que, desde ese momento, "nos pusimos a trabajar y ver de qué manera podíamos reflotar ese Mercado con, por supuesto, la dinámica y la realidad de la modernidad que requiere una ciudad como Resistencia". Luego recordó el proceso iniciado con el envío de un proyecto de expropiación a la Legislatura, algo que finalmente se consiguió con el respaldo unánime de los diputados.
"Posteriormente nos dispusimos a concretar un llamado a concurso, abierto, para el anteproyecto de su refuncionalización. Para lo cual llamamos al Consejo Profesional, el que nos dio una mano muy generosa en todo este proceso", dijo Orban.
El ministro de la Producción, además, mostró su satisfacción por el nivel ofrecido en cada uno de los 7 anteproyectos presentados. "Cada uno es más lindo que el otro y hubo que trabajar mucho para definir una terna. Realmente, son espectaculares y habrá que decidirse por uno", explicó.
Revelando que la cartera a su cargo ya está avanzando en el estudio de las posibles fuentes de financiamiento para concretar su realización, "de ser posible, en el curso del año que viene".
En referencia al perfil que tendrá el 'nuevo' Mercado Municipal, Orban señaló que se avanzará en el esquema de comercialización que actualmente tienen las frutas, hortalizas y carnes. Sumando al rescate de este patrimonio, un esquema de fuerte presencia de vidriera de arte y cultura permanente. Es decir, no solamente un lugar comercial, sino también de paseo y esparcimiento.
En ese sentido, adelantó que el proyecto inicial idealizó la instalación de 22 puestos de ventas, y la habilitación - debido a la ubicación céntrica que el edificio posee - de un estacionamiento subterráneo con una capacidad no menor a 20 vehículos. Estableciéndose esquemas de comercialización similares a otros lugares existentes en nuestro país.
"La idea es que en las góndolas tengamos los productos de empresas líderes y chaqueñas, y gerenciarlo con su participación para que esto luzca también con el aporte y la impronta de quienes formen parte del nuevo Mercado", resaltó el ministro de la Producción.
En el final, subrayó que se invitará especialmente a la intendente Aída Ayala y los miembros del Concejo Delibertante, "porque en todo esto la autonomía municipal no puede estar ausente y forma parte de su jurisdicción. Y, aunque ya se acercaron algunos detalles al municipio, estamos seguros que la intendente acompañará esta refuncionalización".
Indicando que, hasta hoy, han sido numerosísimos los llamados de apoyo recibidios en el Ministerio - desde los más diversos sectores de la comunidad capitalina - para la concreción final del proyecto.