| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Acuerdan "principios" para la reforma migratoria en Estados Unidos
Con la reforma podrían ser legalizados 11 millones de indocumentados. El documento será divulgado esta tarde en el Capitolio.
Líderes demócratas y republicanos lograron un acuerdo de principios que servirán como "hoja de ruta" para realizar una reforma migratoria que incluiría la legalización de la población indocumentada, que abarca a 11 millones de personas.

Según un documento de cinco páginas al que tuvo acceso la agencia de noticia Efe, se acordaron cuatro "pilares" básicos para la reforma: una vía "dura pero justa" para la legalización de los indocumentados, un cambio del sistema de visas, un sistema "eficaz" de verificación del estatus migratorio de los empleados y un proceso "mejorado" para controlar futuros flujos migratorios.

El documento, fruto de intensas negociaciones a puerta cerrada tras los comicios de 2012, será divulgado en una rueda de prensa esta tarde en el Capitolio, de acuerdo a lo anunciado por voceros de ambos partidos.

"El siguiente paso será redactar un proyecto de ley, pero es significativo tener la cooperación de gente como el senador republicano John McCain. Si logra reunir los votos (de la oposición) para aprobar la reforma, eso cimentará su legado en el Senado", dijo una fuente demócrata del Senado que pidió no ser identificada.

Se trata del primer gran esfuerzo reformista en materia migratoria desde 1986, cuando el entonces presidente republicano, Ronald Reagan, promulgó una "amnistía" que legalizó a tres millones de indocumentados.

Los esfuerzos de 2006 y 2007 fracasaron por falta de consenso, pero una amplia coalición de grupos cívicos, religiosos y empresariales presiona al Congreso a que resuelva el problema.

Según el grupo bipartidista que elaboró la propuesta, la legalización estará supeditada al reforzamiento de la seguridad fronteriza y al establecimiento de un sistema que verifique la salida de quienes se quedan en Estados Unidos con visas vencidas. Se calcula que hasta un 40% de los indocumentados entraron al país con visas que dejaron caducar.

El "armazón" de la reforma establece más recursos y personal para la Patrulla Fronteriza, incluyendo un aumento en el número de aviones no tripulados y equipos de vigilancia contra los cruces ilegales, entre otros elementos.

Salvo los indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad -los denominados "soñadores" ("dreamers", en inglés)- y los trabajadores agrícolas, el resto de los extranjeros clandestinos tendrá que "ponerse en cola" para realizar los trámites.

Para el empresariado, el documento indica que se permitirá a las empresas "contratar a inmigrantes si logran demostrar que no pudieron contratar a un estadounidense para llenar vacantes y que el inmigrante no desplazará a trabajadores estadounidenses".

McCain advirtió el domingo, en declaraciones a la cadena televisiva ABC, que los republicanos deben sumarse al esfuerzo porque "estamos perdiendo el voto hispano drásticamente".

Los senadores divulgarán sus "principios" en víspera de que el presidente Barack Obama emprenda mañana una campaña de presión pública nacional a favor de la reforma, con un discurso en Las Vegas (Nevada).

Tras ganar la reelección, Obama renovó su promesa de 2008 de impulsar la reforma migratoria, aunque insiste en que ésta dependerá del esfuerzo bipartidista en el Congreso.


Fuente: Télam


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER