| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
El Banco Central Europeo estudia un plan de ayuda al FMI
Se trata de una propuesta que permitiría canalizar 200 millones de euros en préstamos de los Bancos Centrales, quienes no tienen permitido comprar directamente las emisiones de deuda de los Estados. Al mismo tiempo responde a una necesidad del propio Fondo, que necesitará más recursos si la crisis se agrava.


El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció hoy que las autoridades europeas exploran vías para aumentar los recursos de esta institución ante la crisis, entre ellas la concesión de préstamos por hasta 200.000 millones de euros, indicó hoy un portavoz.

Esta medida, surge frente a las reglas de la unión monetaria europea que prohíben al Banco Central Europeo (BCE) comprar directamente las emisiones de deuda de los Estados miembros.

Una manera de hacer entrar en escena al BCE con sus ilimitados recursos sería, según algunos responsables europeos, que la autoridad monetaria europea prestara dinero al FMI. Así, se permitiría a los países ricos como Alemania abrir una nueva fuente de fondos sin violar la normativa.

"Como ya ha dicho la directora gerente (Christine Lagarde), el Fondo necesitará más recursos si la crisis se agrava", indicó el director de relaciones exteriores de la institución, Gerry Rice, en un comunicado.

Con la puesta en marcha del plan, se podría financiar programas de créditos de emergencia para Italia o España, los dos países actualmente considerados más vulnerables.

Estos préstamos que se exploran, agregó Rice, "podrían provenir de bancos centrales de los países miembros, y de hecho esos bancos centrales ya prestan al Fondo" desde 2009 mediante acuerdos bilaterales y el mecanismo conocido como Nuevos Acuerdos de Préstamos (NAB).

Estas declaraciones se dieron tras las informaciones sobre que funcionarios europeos barajan un plan para que los bancos centrales europeos presten, utilizando al FMI como puente, una cantidad que podría alcanzar 275.000 millones de dólares.

De todas formas, la medida no reemplazaría el programa de compra de bonos de la Autoridad Monetaria del euro a los países bajo presión en los mercados, sistema que cuenta con el apoyo de varios países, como España, aunque rechazado por Alemania.

Desde que ese programa comenzó en mayo de 2010, el BCE compró más de 200.000 millones de euros en deuda de Grecia, Irlanda y Portugal, sumados a los títulos de Italia y España.

Los analistas e inversores consideran la intervención acordada esta semana por los seis principales bancos centales como un adelanto de nuevas medidas a corto plazo para superar la crisis.


Sábado, 3 de diciembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER