| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Uruguay cambiará armas por bicicletas o computadoras
Es la iniciativa del gobierno de ese país, denominada "Armas por la vida". Se estima que habría unas 500 mil piezas ilegales. En 2012, hubo 267 homicidios.



Funcionarios del Ministerio del Interior de Uruguay preparan dos campañas vinculadas al tema de las armas: la primera propone al ciudadano cambiarlas por una bicicleta o una computadora; y la otra, con la idea de que salga en paralelo, es por "la tenencia responsable".

Según informó este sábado el diario Clarín, ambas campañas están siendo producidas y desarrolladas por la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior que, desde hace un tiempo, está en contacto con especialistas uruguayos en la materia y con actores que participan en las experiencias de desarme de otros países de América Latina.

Esa cartera contará con dos socios estratégicos: el ministerio de Turismo, por su estrecho vínculo con fabricantes e importadores de bicicletas, a través de los programa de ciclovías y turismo interno; y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), que tiene a cargo el plan Ceibal, el proyecto que logró que todos los alumnos de las escuelas del Estado tuvieran una computadora.

A pesar de no haber cifras exactas, se estima que hay 500 mil armas en posesión de civiles en forma irregular, y unas 450 mil registradas. Esto significa que uno de cada tres uruguayos, en una población de 3,2 millones de habitantes, está armado.

Muchas de estas armas, en algún momento y por diversas causas (como la venta y el robo, las más comunes) pueden terminar ingresando al mercado ilegal.

En Uruguay, la mayoría de los homicidios se cometen como armas de fuego. Estos casos, cuyo promedio en los últimos 20 años era de 6 cada 100.000 habitantes, aumentaron a partir de 2012, año en el que se registraron 267 homicidios, según la organización privada FundaPro, vinculada al Partido Colorado. En 2011, la cantidad de asesinatos había sido de 193.

"Por eso la campaña 'Armas para la vida' propone un canje: el ciudadano trae un arma y recibe a cambio otra 'arma para la vida''. Un arma de conocimiento, como lo es una computadora portátil u otra, para el esparcimiento, el ejercicio o el trabajo, como la bicicleta", explicó Marcelo Barzelli, director de Comunicación del Ministerio del Interior de Uruguay.

Además, subrayó que "el objetivo claro de esta campaña es colaborar en la importante tarea de desarme de la sociedad uruguaya, un foco vital en el camino hacia una convivencia más armónica, para que así las diferencias se solucionen a través del diálogo y la negociación".


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 26 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER