| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
10 aplicaciones para reemplazar al SMS y las llamadas telefónicas
Las mejores aplicaciones para comunicarnos con nuestros amigos de la mejor forma y sin pagar un centavo.




La llegada de los smartphones de gran potencia con planes de conectividad 3G (y en breve LTE) han dado paso a aplicaciones capaces de interactuar con otros usuarios a través de redes sociales y servicios comunicacionales varios. Estas aplicaciones cuentan con una oferta que va en aumento incluyendo chats y llamadas VoIP grupales, videoconferencias; envío de fotografías, videos y mensajes de voz; Push To Talk, juegos multiplayer, geolocalización y más.

Ante semejante propuesta (en la mayoría de los casos gratuita) el SMS y la llamada de voz quedan casi arcaicos. Está bien, por ahora los costos de los planes de datos no permiten hacer un uso intensivo de herramientas que generen un tráfico importante, pero por otro lado es abundante la cantidad de puntos de acceso Wi-Fi a través de los cuales podemos dar rienda suelta a estas posibilidades sin preocuparnos por el consumo.

Por eso, para aprovechar lo que se viene en materia de conexiones móviles y lo que ya disponemos a través del Wi-Fi, haremos un repaso por las mejores propuestas para olvidarnos de la telefonía "tradicional". Acá van 10.

- WhatsApp: ya un clásico de las aplicaciones de reemplazo para el SMS. Una vez instalada detecta automáticamente a los contactos de nuestra libreta que tengan la aplicación instalada y los agrega a su propia lista (cosa que sigue haciendo a posteriori). Permite entablar chats individuales o grupales, enviar fotos y videos, notas de audio, compartir datos de contactos de nuestra libreta y hasta nuestra ubicación actual en el mapa.

A favor: la enorme cantidad de usuarios que lo adoptaron, lo que nos garantiza una completa lista de contactos.
En contra: desde hace tiempo no cuenta con actualizaciones significativas que agreguen funciones para sacarle más provecho a la conectividad (por ejemplo, videoconferencias).

- Line: definido actualmente como el principal competidor de WhatsApp. Funciona de la misma manera, pero agrega otras interesantes herramientas como stickers (emoticones de gran tamaño y animados), juegos multiplayer, llamadas de voz gratuitas, pizarra de dibujo, personalización de la interfaz y hasta una versión para la computadora que permite mantener el contacto sin necesidad de acudir al teléfono.

A favor: la cantidad de funciones que agrupa.
En contra: todavía no cuenta con una comunidad tan grande como WhatsApp.

- Zello: pensado principalmente para reemplazar a las llamadas de voz, funciona a modo de PTT (Push To Talk). Dicho de otra manera, emula a los sistema de radiocomunicación (Walkie-Talkie), en los cuales hay que pulsar un botón para hablar y soltar para recibir la respuesta del otro lado. De manera similar a WhatsApp o Line los contactos se agregan automáticamente a partir de nuestra libreta de direcciones, en tanto se detecte que tienen la misma aplicación instalada. La ventaja principal de este sistema es que si no entendimos una frase, se guarda un historial donde podemos volver a escuchar los diálogos que queramos.

A favor: comunicación fluida incluso detrás de conexiones 3G y versión para BlackBerry.
En contra: no ofrece otra cosa que no sea el envío de mensajes de voz.

- Voxer: una propuesta muy similar a Zello, pero que agrega además la posibilidad de enviar imágenes (tomadas en el momento o de la bibliotecta) y entablar un chat de texto para no generar ruido ambiente. Una función interesante es el agregado de un contacto llamado "Nota personal", que permite guardar recordatorios de nuestra propia voz.

A favor: las funciones adicionales al PTT.
En contra: no se desenvuelve del todo bien bajo 3G.

- Fring: nació como un mensajero instantáneo multiplataforma para móviles, y ahora se sumó a la propuesta de aplicaciones "al estilo Whatsapp". Permite realizar llamadas gratuitas individuales y grupales, videoconferencias y chat de texto. Lo bueno es que también funciona en tablets, lo que rompe la barrera de uso sólo en smartphones. Al igual que en Skype, la aplicación ofrece el sistema de crédito para efectuar llamadas a teléfonos tradicionales vía Internet a menor costo.

A favor: muy buena fluidez en las llamadas de voz.
En contra: una comunidad de usuarios muy escasa, por ahora.

- Viber: esta aplicación combina mensajería móvil con llamadas gratuitas vía Internet, además de las tradicionales. El área de chat permite personalizar el fondo y al igual que otras propuestas permite el uso de emoticones o stickers para ilustrar nuestras ideas. Además podemos incluir la geolocalización para indicarle al interlocutor dónde estamos.

A favor: compatible con sistemas como BlackBerry, Bada o Nokia.
En contra: las llamadas de voz tienen buena calidad sonora, pero pueden entrecortarse con 3G.

- ooVoo Video Chat: esta propuesta apunta principalmente a la videoconferencia, permitiendo por ejemplo entablar comunicaciones en HD o incluso visualizar a 4 amigos en pantalla en simultáneo. Es para destacar su integración con Facebook, pudiendo hacer videoconferencias con ellos aún cuando no tengan la aplicación móvil instalada (lo hacen desde la web). Funciona sólo con la gama de equipos de Apple: iPod Touch, iPad y iPhone.

A favor: la integración con un espacio tan popular como Facebook.
En contra: la función de 4 videos en pantalla funciona sólo en iPad 2 y iPhone 4s/5.

- Rebtel: una competencia directa para Skype, ya que desde aquí podemos efectuar llamadas gratuitas a otros usuarios del servicio, o más baratas a teléfonos regulares usando el sistema de crédito del sistema. Las llamadas funcionan tanto desde 3G como Wi-Fi, y como valor agregado está la posibilidad de enviar SMS a líneas internacionales a costos reducidos en comparación con la telefonía regular.

A favor: una comunidad en crecimiento.
En contra: la variedad de opciones no es muy amplia.

- Yuilop: esta aplicación, al estilo WhatsApp ofrece integración para comunicarse con usuarios de Facebook, además de chat y llamadas de voz entre usuarios de este servicio. Lo interesante es el modelo de negocio, que permite llamadas y SMS a teléfonos tradicionales sin usar dinero real. El crédito se compra mediante con lo que denominan Energy, que se obtiene cada vez que invitamos a un contacto a usar el servicio y además interactuamos con él (lo cual no consume el crédito que ganamos).

A favor: la posibilidad de llamar y enviar SMS gratuitos a teléfonos convencionales.
En contra: debemos convencer a nuestros amigos de adoptar el servicio para obtener Energy.

- 3CX Phone: permite hacer llamadas vía VoIP/SIP, funcionando incluso como cliente para los servicios de telefonía IP comerciales (para el hogar o la empresa). Así, podemos llevarnos nuestra línea fija IP a cualquier lado y hablar desde el smartphone.

A favor: excelentes para los que contrataron un servicio de telefonía IP para su hogar o empresa.
En contra: no ofrece otras instancias comunicacionales.








Fuente. 24 siete


Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER