| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
De Punta del Este a "Punga del Este"
El editorial del prestigioso diario El País de Uruguay destaca el fuerte aumento de los hechos delictivos en la ciudad turística y la necesidad de que el Estado invierta en seguridad.



Punta del Este se ha destacado por ser una ciudad segura, pero la temporada de verano 2013 ha mostrado un notable aumento de los hechos de inseguridad.

Lo que empezó como robos de empresarios ‘ricos y famosos’ se ha potenciado en hechos de violencia con barras de jóvenes llegados de otros lugares que rompen la tradicional tranquilidad de esa ciudad.

El diario El País de Uruguay publica un duro editorial en el que remarca “un flagelo que antes se mantenía al margen del balneario y que hoy es motivo de conversaciones cotidianas entre los veraneantes y titulares de primera plana en diarios del mundo”.

Advierte que “no es para reírse” la irónica denominación de “Punga del Este” para este balneario, donde se generan los mayores ingresos por actividad turística en Uruguay. El término "punga" es utilizado en Uruguay y Argentina para definir a los ladrones.

Los brasileños que veranean en la costa esteña están entre las víctimas predilectas y según relata el periódico, un agente policial admite que “basta con que en la puerta de una casa haya dos o tres vehículos con matrícula brasileña para que la misma se sitúe en la mira de las bandas delictivas”.

Para El País, “si algo puede terminar con el buen negocio de las temporadas turísticas de Punta del Este es precisamente que el balneario genere miedo, desconfianza, necesidad de enrejamiento y preocupación por la suerte de hijos adolescentes”.

El editorial destaca que han aparecido “bandas de hasta 15 o 20 muchachones” en zonas como La Barra que se dedican a atacar de madrugada en casas alquiladas por jóvenes a los que asaltan y golpean, hechos que no tienen precedentes.

Por eso, el periódico exige que el Estado uruguayo invierta, que es insuficiente un aumento de la cantidad de efectivos policiales, sino que se necesita prevenir el delito con la creación de subcomisarías en áreas como La Barra, Manantiales, José Ignacio. Adquirir más móviles policiales, motos, perros entrenados, y que la policía tenga presencia permanente recorriendo y patrullando todas las áreas. Amedrentar al delincuente y darle seguridad al veraneante.


Fuente: Infobae



Miércoles, 23 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761184959