Conflicto con UPCP
La conciliación pasó a cuarto intermedio hasta el Martes
Representantes del ejecutivo se reunieron con la comisión directiva del gremio en la Dirección de Trabajo.
Viernes, 2 de diciembre de 2011
              
Las conversaciones entre el Poder Ejecutivo y la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP) pasaron este viernes a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, en el marco de la conciliación obligatoria guiada por la Dirección Provincial de Trabajo.

En representación del gobierno participaron de la reunión el ministro de Economía, Eduardo Aguilar; el secretario general de la gobernación, Juan Chaquires; y el subsecretario de Hacienda, Federico Muñoz Femenia.

“Fue una reunión positiva en la que pudimos avanzar en varios temas pero, por sobre todo, hemos retomado el diálogo, que es lo más importante”, sostuvo Aguilar una vez finalizada la audiencia conciliatoria.

En el encuentro, ambas partes acordaron continuar con las negociaciones el próximo martes 6, cuando se reanude la conciliación obligatoria.

“Se ha avanzado en la derogación de un decreto para permitir una suspensión durante dos años de un requisito para ocupar cargos de directores, que antes se exigía ser profesional para concursarlos”, expuso el funcionario.

También el gobierno ha accedido, en otra muestra de apertura al diálogo y como un gesto hacia la negociación, a revocar la ilegalidad del paro de UPCP. Además, quedó confirmado que no habrá descuentos por los días de medidas de fuerza.

Otro de los puntos acordados es la creación de una comisión mixta de seguimiento para el decreto que rige el pase a planta de contratados y jornalizados.

“Hemos recogido cada uno de los planteos de UPCP y también manifestamos que consideramos absolutamente desgraciados los sucesos recientes; lamentamos lo ocurrido pero hemos recobrado el diálogo, madre de toda negociación”, sostuvo el ministro.

Por último, Aguilar indicó que el gobierno no está en condiciones de afrontar una recomposición salarial aunque afirmó que la inquietud de una remuneración extraordinaria de fin de año será planteada.

“Venimos de un año de extraordinaria recuperación salarial para todos los sectores públicos; en estos momentos es imposible hacer frente a otro aumento”, culminó.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar