Integracion regional
Viaje estrategico de Capitanich a Paraguay
El gobernador destacó la importancia de las obras de infraestructura para consolidar la integración. En ese sentido resaltó la necesidad de concretar el puente Bermejo-Ñeembucú. En su visita, Capintaich fue distinguido como "hijo dilecto" del departamento Ñeembucú

Viernes, 2 de diciembre de 2011
En su carácter de presidente pro témpore de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), el gobernador Jorge Capitanich destacó el carácter relevante del desarrollo de la infraestructura para la integración regional.
“Definitivamente las obras son esenciales para reducir los costos sistémicos y generar las condiciones para un mayor desarrollo industrial en cada una de las regiones”, expuso luego de recibir el homenaje del pueblo de Ñeembucú como “hijo dilecto”.
Para cumplir con este objetivo, el primer mandatario chaqueño recordó que desde la ZICOSUR se está trabajando para concretar un banco de proyectos y una base de datos exhaustiva para que todas las obras tengan sus respectivos proyectos ejecutivos, especificación de fuentes de financiamiento y un cronograma de ejecución temporal. “Lo importante es tener un horizonte de planeamiento en común y estrategias que permitan garantizar la ejecución de esos proyectos”, agregó.
Entre las obras estratégicas, el gobernador destacó principalmente el proyecto del puente que unirá el departamento Ñeembucú (Paraguay) con el departamento Bermejo (Chaco). Al respecto, informó que se está trabajando con el Ministerio de Planificación de la Nación en las distintas fuentes de financiamiento que podrán ser requeridas para tal fin. Ésta y otras metas de la ZICOSUR serán tratadas el 16 y 17 de febrero en el plenario convocado en Santa Catarina (Florianópolis, Brasil), adelantó Capitanich.
Capitanich, hijo dilecto
El gobernador Jorge Capitanich fue distinguido como Hijo Dilecto del Concejo Departamental de Ñembucú en una sesión de honor que se realizó este jueves en la ciudad paraguaya de Pilar. Es la primera vez en la historia el gobierno departamental otorga dicha distinción a un extranjero. El último en recibirla fue el arquero de la Selección Paraguaya de Futbol oriundo del departamento, Justo Villar.
“Este reconocimiento es para el pueblo chaqueño y su muestra de solidaridad con sus hermanos”, señaló el gobernador y agradeció el gesto a los presentes. De la sesión, realizada como consecuencia de la presencia de Capitanich en el vecino país, participaron el vicepresidente de Paraguay, Federico Franco; el jefe de gabinete, Ricardo Torres; el gobernador de Ñembucú, Pedro Lorenzo Aliana Rodríguez y el presidente del Concejo Departamental, José Maciel.
La comitiva chaqueña que acompañó al gobernador estuvo integrada por el coordinador del Área de Fronteras, Juan Carlos Goya y el intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Gerardo Cipollini.