José Niz
UPCP:" La conciliacion fue positiva"
El secretario general del gremio, José Niz, informó que el gobierno se comprometió a dar de baja el decreto 2107 y a dar marcha atrás con la ilegalidad del paro. Ayuda extraordinaria y pase a planta, se analizarán el martes

Viernes, 2 de diciembre de 2011
Se concretó este viernes la primera audiencia de conciliación obligatoria entre funcionarios del gobierno provincial y la comisión directiva de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) en la cual los representantes del Ejecutivo transmitieron las disculpas del gobernador Capitanich por la represión que puso fin a una protesta de trabajadores el miércoles último y se comprometieron a derogar el polémico decreto 2107 y dar marcha atrás con la declaración de ilegalidad del paro. Además, adelantaron que el próximo martes habría una respuesta con respecto al pedido de una ayuda extraordinaria y sobre los demorados pases a planta.
Del encuentro participaron integrantes de la comisión directiva de UPCP encabezada por el secretario general José Niz, en tanto que por el Ejecutivo participaron el secretario general de la Gobernación, Juan Chaquires; el ministro de Economía, Eduardo Aguilar y el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Federico Muñoz Femenía.
En declaraciones radiales, el secretario general de la UPCP, José Niz, destacó que la conciliación obligatoria fue “positiva” por la apertura de un nuevo canal de diálogo con el poder Ejecutivo y porque se dejará sin efecto la declaración de ilegalidad del paro de los estatales y que también se dará de baja el decreto 2107 “que avasalla la carrera administrativa”. A su vez, el dirigente gremial precisó que con respecto al reclamo por el pase a planta y por una ayuda extraordinaria para fin de año recién habrá una respuesta el próximo martes, cuando se realice la segunda audiencia de conciliación obligatoria.
“Hay una primera voluntad de tratar de solucionar las cosas, no una voluntad definitiva porque si no, nos iríamos con el 80 por ciento de los puntos planteados resueltos”, consideró Niz.
Sobre la represión del miércoles último, el secretario general de la UPCP señaló que fue lo primero que se planteó a los funcionarios es que el Ejecutivo expresara públicamente las disculpas a todos los trabajadores y sus familias. “Ahí hubo mujeres grandes, embarazadas, niños. Y hubo represión porque hay compañeros nuestros con heridas de balas de gomas, además de los gases de distinto tipo y la golpiza que nos dieron”, recalcó el gremialista.
“Vinieron acá a decir en la mesa que el gobernador mandaba a pedir disculpas y que estaba totalmente sentido por lo que pasó cuando los medios de prensa dicen otra cosa, que él habla de la interna de UPCP por las elecciones de fin de año”, agregó Niz.
Ampliaremos...