| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Un escándalo de corrupción salpica a Rajoy y su gobierno
Un informe periodístico reveló un esquema de jugosos sobresueldos en la cúpula y rangos medios del Partido Popular, que lidera el presidente español.


El presidente español, Mariano Rajoy , y su gobierno recibieron este viernes uno de los golpes más duros en poco más de un año de mandato, que se suma a su ya debilitada imagen por la falta de resultados en la gestión de la crisis económica.

Un informe del diario El Mundo reveló un esquema de jugosos sobresueldos en la cúpula y rangos medios del Partido Popular (PP), ideado por Luis Bárcenas, ex tesorero del oficialismo, investigado por otra trama de financiación ilegal de la organización política.

El escándalo de corrupción salpica muy de cerca a Rajoy: el esquema estuvo vigente durante más de dos décadas hasta 2009, cuatro años después de que él reemplazara al ex presidente José María Aznar en la conducción del PP.

De acuerdo con el diario español, los dirigentes del partido recibían, cada mes, "sobres con sobresueldos en negro" de entre 5000 y 15.000 euros. El dinero provenía de comisiones cobradas a empresas constructoras y compañías de seguridad, muchas veces a cambio de contratos con el Estado.

El esquema llegó a su fin cuando Rajoy nombró a María Dolores Cospedal en la secretaría general del PP, que desplazó a Bárcenas. De todas formas, el partido mantuvo al ex tesorero en su organigrama e incluso le paga los abogados en la investigación que le sigue la justicia por financiación ilegal.

Durante esa pesquisa, se descubrió que Bárcenas, que dice tener documentos comprometedores sobre el PP, había desviado fondos por 20 millones de euros a Suiza.

El escándalo conmocionó a la clase política nacional y llevó a cientos de españoles, ya sacudidos por el desempleo y una crisis que no cede, a protestar ante las sedes del PP en Madrid y Valencia.

Las revelaciones provocaron una gran desazón dentro del partido gobernante, que, de acuerdo con una encuesta publicada recientemente por el diario El País, perdió cerca de 15 puntos de apoyo (del 44% a un magro 29,4%) hacia el final del primer año de mandato de Rajoy, en el que la evolución de la economía siguió en picada -la caída de su PBI sería de 1,3%- y la desocupación superó el 25%.

El viernes, Rajoy, muy criticado por todo el arco opositor, mantuvo un silencio muy previsible. Pero la dirigencia del PP sí tuvo que salir a dar la cara.

En su habitual conferencia de prensa de los viernes, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría negó la existencia del pago de sobresueldos ilegales. "Yo en mi tiempo ni vi, ni se me ofreció ningún sobre con dinero, y por supuesto, no lo hubiera aceptado", dijo la "número dos" del Palacio de la Moncloa.

Además, Sáenz de Santamaría afirmó que en el gobierno están "sorprendidos e indignados" por las revelaciones periodísticas sobre Bárcenas y el partido.

Por su parte, Cospedal, hoy presidenta de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, evitó hacer contacto directo con los periodistas que buscaron hablar con ella sobre el escándalo, y solo hizo breves declaraciones en entrevistas radiales con emisoras cercanas al oficialismo.

En uno de esos diálogos negó "rotunda y claramente" que los pagos se hayan continuado haciendo durante su gestión como secretaria general, es decir, en los últimos cuatro años. Y afirmó que "no le consta" que el abono de sobresueldos se haya llevado a cabo en el PP -y en el partido que le antecedió, la Alianza Popular (AP) del fallecido Manuel Fraga Iribarne- en los 20 años anteriores.

No obstante, en un acto político partidario, Cospedal cargó las tintas sobre Bárcenas, al declarar, sugestivamente, que en el partido gobernante "cada palo aguanta su propia vela".

Más dura fue la presidenta del PP madrileño, y ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien no dudó de calificar de "crisis institucional gravísima" el momento que vive su partido.

La polémica en torno a Luis Bárcenas tuvo el jueves su capítulo inicial, cuando trascendió que la justicia española recibió un informe del Dresdner Bank en el que se afirmaba que el ex tesorero del PP tenía en una cuenta bancaria en Suiza una cifra cercana a los 22,4 millones de euros.

El viernes, su abogado, Alfonso Trallero, señaló que su defendido "regularizó" diez millones de euros ante la agencia tributaria española, al acogerse a una amnistía fiscal aprobada por el gobierno español el año pasado.

Tras ser desmentida esta información por el Ministerio de Hacienda, el letrado replicó: "Hacienda no miente, pero yo tampoco. Bárcenas, como persona física, no se ha acogido a ninguna regularización, pero sus empresas sí. Y él como dueño de ellas las ha regularizado", afirmó.

Trallero también descartó las sospechas de que los fondos depositados en Suiza provinieran de la trama de corrupción política y empresarial conocida en España bajo el nombre de "caso Gürtel", por la que políticos del PP fueron beneficiados con sumas de dinero y diversos bienes, supuestamente a cambio de favores especiales.

Al ser consultado sobre el origen de los fondos, el abogado defensor de Bárcenas no dudó en extender las responsabilidades más allá del partido e, incluso, del océano Atlántico. "Las sumas de dinero que figuran en los bancos suizos no eran únicamente de Bárcenas", dijo, al explicar que los fondos procedían, en realidad, de inversiones compartidas con "varios amigos y empresarios" de América del Sur.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 19 de enero de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER