| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Fuerzas Armadas, una sombra en la retaguardia de la crisis venezolana
Hasta ahora fieles a Hugo Chávez, nadie sabe qué actitud asumirán los militares de Venezuela si se produce una crisis de liderazgo en un ambiente de gran polarización. Siete de los 23 ministros bolivarianos salieron de los cuarteles

La impresión predominante es que los militares están en un compás de espera, aguardando a que el panorama se despeje un poco y se resuelvan algunos de los grandes interrogantes del momento.

En particular la situación interna del oficialismo, donde sus dos cabezas más visibles -el vicepresidente Nicolás Maduro, el preferido de Chávez para que sea el candidato de su partido a la presidencia si él no puede seguir ejerciéndola, y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, que debería asumir temporalmente la presidencia hasta que se realicen nuevas elecciones-- no han podido llenar el vacío de poder dejado por Chávez.

En el ámbito militar hay incertidumbre acerca de quién decide sobre la estrategia operativa de la fuerza armada, los ascensos o retiros en la institución aglutinadora que ha salvado a Chávez de un golpe de estado y que cumple funciones cruciales en sectores que van desde la empresa petrolera estatal y el combate a la delincuencia hasta la distribución de alimentos.

El general retirado Antonio Rivero, fuerte crítico del gobierno, fue el primero en alertar sobre el vacío en la cima.

Rivero declaró al sitio de internet Noticias24 que el 10 de enero, fecha de inauguración de un nuevo mandato de Chávez, "no habría comandante en jefe en la fuerza armada nacional si no asumía Diosdado (en la foto saludando a Raúl Castro en La Habana)" ante la ausencia del presidente.

El oficialismo niega que haya un vacío de poder y Maduro ha tratado de disipar cualquier duda sobre las lealtades de la fuerza armada al aparecer en público junto a altos oficiales.

El miércoles, durante un acto en la Academia Militar, transmitió el "agradecimiento" de Chávez "a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por tanta lealtad hacia él".

En los 14 años que lleva en el poder, Chávez ha tratado de convertir a los militares en defensores de sus políticas socialistas. En el 2002, un grupo trató de derrocarlo y otro lo rescató. Desde entonces promovió a los aliados.

Lo cierto es que su gobierno está repleto de militares, incluidos siete de sus 23 ministros. Cuando el mandatario ganó las elecciones de octubre, 11 de las 23 gobernaciones quedaron en manos de ex militares allegados a Chávez.

Paralelamente a los 134.000 efectivos de las fuerzas armadas tradicionales están los 125.000 de las milicias, con menor poder de fuego y nivel de instrucción que aquéllas, pero reforzadas con recursos e ingresos por el gobierno.

Unos 30.000 milicianos tienen "capacidad de ser considerados combatientes", según la presidenta de la ONG Control Ciudadano Rocío San Miguel.

Diego Moya-Ocampos, analista político de la consultora económica IHS Global Insight con sede en Londres, afirmó que "no hay mucho que las fuerzas armadas estén dispuestas a hacer por el momento", especialmente en un contexto en el que no está claro el estado de salud de Chávez, pero indicó que podrían darse "cambios dramáticos" en el supuesto de que el mandatario queda inhabilitado o muera.

Algunos opositores han denunciado que en el seno de la fuerza armada existe gran descontento debido a la presencia de militares cubanos, los bajos salarios, un deficiente sistema de seguridad social, el fortalecimiento de las milicias y un equipamiento militar obsoleto que sería una de las causas de recientes accidentes aéreos.

Militares venezolanos rezan por la salud de Hugo Chávez

"Hay un malestar muy grande" en relación a la presencia de funcionarios cubanos en los cuarteles, afirmó el almirante retirado Iván Carratú, pero expresó dudas de que la "incomodidad" que genera esa situación, así como los otros problemas económicos y sociales, puedan producir una rebelión.

Una de las circunstancias que genera dudas sobre cómo podría comportarse el sector militar ante una eventual transición política es la existencia de casi una decena de grupos dentro la fuerza armada, que van desde los llamados "institucionalistas", que se declaran defensores de la Constitución y que sostiene que no respaldarán ningún gobierno de facto, hasta los que se identifican como "chavistas" y "revolucionarios".

Hay quienes opinan que si Chávez pierde la batalla que libra contra el cáncer desde mediados del 2011, Cabello podría pasar a ser el gran líder del oficialismo por su influencia en los altos mandos militares y en algunos sectores económicos que lo prefieren a alguien más radical como el vicepresidente Maduro.



Fuente: Infobae


Viernes, 18 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER