| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Santos exige no bajar la guardia con las FARC
El presidente de Colombia pidió a la Policía estar alerta hasta que se logre el acuerdo de paz con la guerrilla. Mientras el diálogo sigue en La Habana, la tregua llega a su fin el domingo.


El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, hizo un llamamiento a las fuerzas policiales para que se mantengan atentas por cualquier eventual ataque o embestida de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en tanto no se suscriba el acuerdo de paz con la guerrilla.

"Estamos buscando finiquitar el conflicto allá en Cuba, pero mientras no lleguemos a un acuerdo, no podemos bajar la guardia un solo instante", sostuvo el presidente Santos durante una conferencia de prensa en Bogotá, tras reunirse con los comandantes de Policía de todo el país.

"Todo lo contrario, tenemos que redoblar nuestros esfuerzos" para combatir a todo el que esté por fuera de la ley, agregó Santos. Asimismo, aseguró que la Policía jugará un papel “muy importante” en el post conflicto, una vez que las negociaciones que tienen lugar en La Habana lleguen a su fin.

Las declaraciones de Santos, tres días antes de que finalice la tregua navideña de las FARC, se enmarcan en plena ronda de diálogo en Cuba, donde los delegados de la guerrilla y del Gobierno debaten opciones sobre la cuestión agraria.

Para la guerrilla, es fundamental que se atienda su reclamo histórico sobre la reforma agraria, dado que consideran que fue la concentración de la tierra la que ocasionó que los pequeños agricultores se vieran desplazados e incluso se vieran sumidos en la industria de la droga. También piden la posibilidad de tener participación política.

Por el lado del Gobierno, lo más importante es romper los vínculos de las FARC con el narcotráfico para dar solución al problema de las drogas ilegales, la reparación de las víctimas y, desde luego, la deposición de las armas.

Todos estos son los puntos que serán tratados en las siguientes rondas de conversaciones. Integran el Acuerdo General que, una vez que haya sido discutido en su totalidad, deberá ser firmado y ratificado por ambas partes.

Horas antes, el presidente Santos señaló que estudia un mecanismo para que los ciudadanos avalen dichos acuerdos mediante referéndum o consulta popular.

Fuente: Infobae.


Jueves, 17 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761195426