| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Policías norteamericanos comienzan a apoyar a los "indignados"
Son muy pocos quienes se animan a admitirlo abiertamente, por miedo a perder su empleo. Sin embargo, del otro lado de las vallas cada vez más oficiales se sienten representados por el movimiento. “Estoy totalmente de acuerdo con las protestas. Yo también soy parte del ‘99%’”, admitió Fred Shavies, oficial de Oakland.


El movimiento “Occupy Wall Street” (Ocupa Wall Street) suma cada vez más detenidos y más violencia en las represiones policiales. Sin embargo poco a poco comenzó a sumar, también, silenciosos adeptos del otro lado de las vallas.



“Estoy totalmente de acuerdo con las protestas. Yo también soy parte del ‘99%’. Hay que ver que la mayoría de los manifestantes son personas pacíficas que simplemente quieren ver un cambio” confesó Fred Shavies, oficial de las fuerzas policiales.

Shavies es el único miembro en actividad de la Policía de Oakland que reconoció su apoyo por el movimiento de forma abierta. Porque, como declaró el capitán retirado de la Policía de Filadelfia, Ray Lewis,: “Todos los que formamos parte del ‘99 %’ tenemos ese miedo y los oficiales también. Tienen familias que alimentar y no sabrían qué hacer si los despidieran”.

Lewis habló desde su propia experiencia, ya que fue arrestado el 17 de noviembre durante una movilización por los dos meses del movimiento. Durante las 11 horas que estuvo en la comisaría fue víctima de varios comentarios agresivos por parte de algunos policías, según admitió.





Asimismo, el ex capitán repudió lo que se hace desde las fuerzas de seguridad para con los medios de comunicación, siendo que durante las represiones de los últimos meses muchos periodistas resultaron arrestados.

“Esto parece una dictadura. Excluir a los medios de comunicación es lo que han hecho los regímenes dictatoriales de todo el mundo y es una situación realmente aterradora”, remarcó.

Gran parte de los ciudadanos norteamericanos consideran que si la ley no obligase a las fuerzas policiales a reprimir a los manifestantes, muchos de estos apoyarían abiertamente el movimiento y comenzarían a unirse a las protestas.



Viernes, 2 de diciembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER