Sigue el conflicto
UPCP: Asamble para decidir si continuan con la medida
Luego del acto frente a Casa de Gobierno en repudio a los hechos violentos ocurridos en la jornada de ayer y mientras el ingreso al edificio se encuentra bloqueado por un vallado policial, doce personas del gremio UPCP que se encontraban afuera fueron habilitadas para ingresar. En la Asamblea se anunciará que mañana después de la reunión para la Conciliación Obligatoria se decidirá si se acatan a la medida.
Jueves, 1 de diciembre de 2011
              

Además del total repudio a la actitud de funcionarios provinciales, Atech expresó su solidaridad con los trabajadores “reprimidos, golpeados y detenidos inclusive”, situación que el gremio calificó de “lamentable” señalando que: “Lejos de condecirse con un Gobierno democrático, dialoguista, popular y comprensivo de los reclamos de los distintos sectores, se condice con actitudes que son propias de los Gobiernos totalitarios que, honestamente, a esta altura de las circunstancias las considerábamos erradicadas de plano”.

En este contexto, el gremio reclama “a las autoridades gubernamentales -que por un lado solicitan tolerancia, y por el otro reprimen a quienes ejercen el derecho constitucional de manifestarse, de peticionar y reclamar, a que allanen –en los hechos- el camino del diálogo y de la construcción de resolución de los distintos conflictos existentes, con los protagonistas de cada uno de ellos, no de espaldas a ellos y menos aún enfrentandolos”.

El gremio dirigido por Rosa Petrovich destaca y subraya “la voluntad y predisposición que siempre ha caracterizado al conjunto de los trabajadores estatales en su mayoría, para agotar previo a la decisión de toda medida de acción directa, la vía del diálogo, pero evidentemente se llega a ella toda vez que no hay eco favorable para que en la práctica éste se de con las mismas autoridades”.

“La violencia engendra violencia, y los trabajadores hemos apostado siempre a vivir en paz. En la paz social que queremos y merecemos para nosotros y para nuestras familias, como pueblo civilizado que creemos que somos, capaces de confrontar con ideas, proyectos y propuestas, pero no con palos y con balas de goma. Todo ésto, con la plena convicción de que los vicios de la democracia se corrigen con más democracia”, expresa el texto.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar