| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Piñera defendió el uso de la Ley Antiterrorista en el conflicto mapuche
Lo hizo en referencia a los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas en la región sureña La Araucanía y aseguró que dicha norma no se aplica “al pueblo mapuche” sino a una “minoría de delincuentes”.
“Aquí la ley no se está aplicando al pueblo mapuche, como dicen algunos; se está aplicando a los terroristas, sean de la etnia que sean, del color que sean, del lugar que sean”, dijo el mandatario en un foro sobre seguridad ciudadana efectuado en la Escuela de Carabineros, en la capital chilena.

Piñera sostuvo que el conflicto mapuche se soluciona con planes económicos e integración social, pero también con el combate a los grupos que realizan actividades al margen de la ley, informaron las agencias de noticias DPA y EFE.

“El tercer pilar de esta estrategia tiene que ser el combate con toda la fuerza del mundo, con todos los instrumentos que nos entrega el estado de derecho, con todo el rigor de la ley, contra esa minoría de delincuentes, de terroristas”, remarcó.

El jefe del Estado reiteró que una de las prioridades de su gobierno es el combate a la delincuencia y la preservación de la paz social.

En esa línea, anunció que promoverá la discusión inmedita y urgente en el Parlamento de la denominada “ley Hinzpeter” (por el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter), un proyecto que postula castigar con mayor rigor desmanes que ocurran en protestas sociales.

“Queremos darle más atribuciones a Carabineros para que luchen contra quienes, cobardemente, con la cara encapuchada, atentan contra la ciudadanía”, justificó Piñera.

En las últimas semanas recrudecieron en La Araucanía los disturbios relacionados con el llamado conflicto mapuche, que desde la década de los 90 enfrenta a grupos de esa etnia con empresas agrícolas y forestales por la propiedad de tierras que consideran ancestrales.

En uno de los varios ataques incendiarios a establecimientos agrícolas, el 4 de este mes fallecieron calcinados en el interior de su vivienda el hacendado Werner Luchsinger y su esposa, Vivianne McKay.

El gobierno reforzó la presencia policial en la zona pero no logró evitar nuevos atentados, y la fiscalía de La Araucanía acusó bajo la Ley Antiterrorista a tres mapuches detenidos por el crimen de ese matrimonio.

Fuente: Télam


Domingo, 13 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER